Conocimiento y prácticas preventivas en pobladores que enfermaron por dengue en un distrito de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal; su objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas en pobladores que enfermaron por dengue en el año 2023, en un distrito de Trujillo, 2024. La muestra estuvo constit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/56731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento prácticas preventivas dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal; su objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas en pobladores que enfermaron por dengue en el año 2023, en un distrito de Trujillo, 2024. La muestra estuvo constituida por 80 pobladores adultos, que residen en los sectores de Clementina Peralta I y II, los que, a su vez, cumplieron con los criterios de inclusión. Se tuvo como resultados que el 37,5% de ellos presentó un nivel de conocimiento medio y con deficientes prácticas preventivas, así mismo, el 16,3% tuvo nivel de conocimiento medio y prácticas preventivas regulares, por último, el 7,5% tuvo nivel de conocimiento alto y prácticas preventivas buenas. Se concluye con el rechazo de la hipótesis nula, mediante la aplicación de la prueba estadística del chi cuadrado; se demostró que si existe una relación significativa entre ambas variables con un valor de p=0,001, lo cual indica que a mayor conocimiento buenas prácticas preventivas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).