Procrastinación y ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de una institución educativa pública de Guadalupe
Descripción del Articulo
La investigación actual titulada “Procrastinación y ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de una institución educativa pública de Guadalupe”, en la cual se determina la relación entre las variables. Es de tipo descriptiva y diseño correlacional, se realizó con una población integrada por 500 estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Ansiedad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación actual titulada “Procrastinación y ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de una institución educativa pública de Guadalupe”, en la cual se determina la relación entre las variables. Es de tipo descriptiva y diseño correlacional, se realizó con una población integrada por 500 estudiantes, de donde se obtuvo 220 para constituir la muestra mediante muestreo probabilístico; los instrumentos empleados fueron la Escala de Procrastinación en Adolescentes [EPA] de Arévalo (2011) y el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo [IDARE] de Castro (2015). Mediante el análisis de datos se concluyó que entre las variables existe correlación altamente significativa (p<.01) y directa, con índice de correlación de .368. En relación a los niveles de procrastinación se observa 40,0 % en un nivel bajo, el 30,5% en un nivel medio y el 29,5% en un nivel alto. En Ansiedad estado-rasgo se observa el 35.0% presenta sin ansiedad, en 27.9% presenta ansiedad leve, en 25.7% presenta ansiedad moderada y en 11.4% presenta ansiedad alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).