Influencia de la adición de cal hidratada sobre la plasticidad, densidad máxima y valor de relación de soporte de california (cbr) en la carretera Mostazas-Chocán, provincia de Ayabaca-Piura-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene” por finalidad describir la incidencia de la adición de cal hidratada en la carretera Mostazas – Chocán. “El tipo de investigación resultó aplicativo – cuantitativo. El diseño fue cuasi-experimental. La población del estudio fue la cantera Sole II – Higuerón, ubicada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11125 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cal Hidratada Afirmado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene” por finalidad describir la incidencia de la adición de cal hidratada en la carretera Mostazas – Chocán. “El tipo de investigación resultó aplicativo – cuantitativo. El diseño fue cuasi-experimental. La población del estudio fue la cantera Sole II – Higuerón, ubicada en el distrito de Paimas, provincia de” Ayabaca, el material de cantera fue la muestra como patrón y su adición de 2%, 5% y 10% de cal hidratada en peso. El muestreo para fines de la investigación, resultó no probabilístico. Esta investigación durante su desarrollo ha tenido en cuenta “estudios previos, realización de relleno con afirmado, las pruebas de laboratorio y el trabajo” administrativo. Según la granulometría los principales resultados obtenidos son “A-1-a (0) sin el contenido de cal hidratada y A-2-4 (0), A-1-b (0) y A-I-b (b) por el método ΑΑSHTO”, cada uno contiene “2%, 5% y 10 % respectivamente. En relación al p r o c t o r modificado, muestran densidades de 2.19 g / c m 3, 2.22 g / c m 3 y 2.24 g / c m 3 y humedades optimas de 7.8%, 6.2% y 5%. En pruebas CBR, las mejoras” con respecto al 100% de DSM fueron del 48%, 60% y 38%. En cuanto a la densidad de compactación, se utilizaron pruebas “de campo mediante el método del cono de arena para determinar el grado de compactación, dando valores de 88.5%, 91.8% y 97.0% respectivamente, corregidos para un contenido de humedad óptimo de” 6.45%, 7.87% y 6.03%. En conclusión, para la adición del 5% en peso de cal hidratada en muestras, mejora las propiedades “físicas y mecánicas del afirmado, lo cual influye como factor de unión y mejora el BCR del afirmado y su calidad de compactación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).