Factores del comportamiento del consumidor y los hábitos de consumo de los piuranos durante la pandemia COVID 19 - Año 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación estableció como objetivo general el establecer la relación entre los factores del comportamiento del consumidor y los hábitos de consumo de los piuranos durante la pandemia del Covid 19 en el año 2021.El estudio fue desarrollado en circunstancias que el mundo era afectado por la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo García, Evelyn Isabel, Ramos Alburqueque, Daniel Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de consumo
Comportamiento del consumidor
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación estableció como objetivo general el establecer la relación entre los factores del comportamiento del consumidor y los hábitos de consumo de los piuranos durante la pandemia del Covid 19 en el año 2021.El estudio fue desarrollado en circunstancias que el mundo era afectado por la emergencia sanitaria. Fue una investigación de diseño no experimental, de tipo correlacional y de corte transversal. La población para el estudio lo constituyeron la población de Piura, es decir personas entre 20 y 40 años de edad. La muestra para la investigación fue de 384 clientes, y el estudio tuvo un margen error del 5% y un 95% de nivel de confianza al procesar los datos. Se trató de un muestreo aleatorio y estratificado, y para ello se seleccionaron proporcionalmente, participantes de los tres distritos de la ciudad: Piura, Castilla y Veintiséis de octubre. La técnica de investigación seleccionada fue la encuesta y con ese fin se confeccionó un apropiado cuestionario apropiado. Los resultados indican que existe una correlación positiva baja entre las dos variables de la investigación. Dentro de los factores del comportamiento del consumidor, todos mostraron relación positiva baja con las compras impulsivas pero los factores personales son los que tuvieron una correlación menos débil con la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).