Experiencias vitales tempranas y reactividad interpersonal en estudiantes de Estomatología de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio fue elaborado con el fin de determinar la relación entre la reactividad interpersonal y las experiencias vitales tempranas en estudiantes de I y II ciclo de Estomatología de una universidad privada de Trujillo. Esta investigación es de tipo sustantiva y de diseño descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo González, Margarita Elisena, Javier Contreras, Camila Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/54732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
experiencias vitales tempranas
estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio fue elaborado con el fin de determinar la relación entre la reactividad interpersonal y las experiencias vitales tempranas en estudiantes de I y II ciclo de Estomatología de una universidad privada de Trujillo. Esta investigación es de tipo sustantiva y de diseño descriptivo correlacional; se tuvo una muestra de 146 estudiantes de los primeros ciclos de la carrera; a ellos se les administró la Early Life Experiences Scale, elaborada originalmente por Gilbert et al. en 2003 y el Interpersonal Reactivity Index (IRI) desarrollado por Mark Davis en 1980. Los resultados mostraron que existe una correlación directa, muy significativa (p<.01) y de grado moderado entre las variables estudiadas; además, se halló una relación directa, significativa (p<.05) y de grado bajo entre sumisión y toma de perspectiva, mientras que, entre sumisión y las dimensiones restantes, existe una relación directa, muy significativa (p<.01) y de grado moderado, confirmando la hipótesis planteada. Esto resalta la importancia que tienen las experiencias vitales tempranas en el desarrollo de la empatía y las respuestas emocionales de los individuos en un contexto social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).