Propiedades Psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa Estatal de Trujillo
Descripción del Articulo
Dicho estudio tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Procrastinación académica (EPA) en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa Estatal de Trujillo. Teniendo como objetivos específicos realizar el análisis estadístico mediante la correlac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/16211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/16211 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Procrastinación académica autorregulación académica postergación de actividades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Dicho estudio tuvo como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Procrastinación académica (EPA) en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa Estatal de Trujillo. Teniendo como objetivos específicos realizar el análisis estadístico mediante la correlación ítem-escala, asimismo, realizar el análisis estadístico mediante la correlación ítem-test, identificar las evidencias de validez de constructo, establecer los índices de confiabilidad por consistencia interna, elaborar normas percentilares y elaborar los puntos de corte de dicha escala. Es de tipo tecnológico, la muestra fue de 288 estudiantes varones y mujeres, edades dentro del tercer y quinto grado del nivel secundario. En cuanto a la validez se halló mediante el análisis factorial confirmatorio, constatando la medida de Kaiser-Meyer-Olkin alcanzó un valor de .875, determinándose idóneo. La confiabilidad se evidenció a través del Coeficiente Alfa de Cronbach teniendo como índice de confiabilidad alta del .850 para la escala total y de .863 y .698 para las dimensiones Autorregulación académica y Postergación de actividades. Finalmente, también se realizó baremos percentiles adecuadamente para ambas dimensiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).