Diseño e implementación de un identificador de procesos usando plataforma de 8 bits para modelar sistemas de primer y segundo orden

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla un algoritmo para la identificación de procesos con plataformas de 8 bits, en particular con el microcontrolador 16f877, en el capítulo I se aborda la realidad problemática y los objetivos de la investigación, en capitulo II se tocan los conceptos teór...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Valera, Benjhy Jordan, Rodríguez Rodríguez, Carlos Benjamín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmo
Estado Estacionario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla un algoritmo para la identificación de procesos con plataformas de 8 bits, en particular con el microcontrolador 16f877, en el capítulo I se aborda la realidad problemática y los objetivos de la investigación, en capitulo II se tocan los conceptos teóricos para realizar la investigación, en el capítulo III en la primera parte se realiza la toma de datos usan la plataforma de Matlab, para en la siguiente realizar la toma de datos usando el microcontrolador 16f877, se realizaron pruebas en estado Estacionario y en estado Permanente , en el capítulo IV se procesan los datos obtenidos en tablas y gráficos, en el capítulo V se realiza la discusión de los resultados y finalmente se realizan las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).