Reducción de pérdidas de agua potable mediante el método de sectorización en el distrito de Salaverry, departamento la libertad
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se plantea una estrategia que busca reducir las pérdidas de agua en el Distrito de Salaverry, Provincia de Trujillo – Departamento de La Libertad, mediante el método de sectorización. La justificada y creciente preocupación por mejorar el aprovechamiento del a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sectorización Reducción de pérdidas Agua no facturada Pérdidas aparentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se plantea una estrategia que busca reducir las pérdidas de agua en el Distrito de Salaverry, Provincia de Trujillo – Departamento de La Libertad, mediante el método de sectorización. La justificada y creciente preocupación por mejorar el aprovechamiento del agua en los sistemas de abastecimiento exige aumentar la calidad y rendimiento de dichos sistemas. En el presente proyecto, mediante un planteamiento de acciones inmediatas tanto en el ámbito comercial como operacional, se busca el incremento de la continuidad, reducción de agua no facturada, aumento de la cobertura de agua e incremento de ingresos mensuales en la EPS. Estas acciones inmediatas se determinaron después de un análisis técnico y teórico, que tuvieron como base la etapa de recopilación de datos in situ y de la EPS, y, la etapa de campo donde se analizó la infraestructura actual del servicio de agua, encontrando déficits en las redes existentes de agua. La ejecución de este proyecto conlleva a una gran inversión económica pero que a largo plazo convendría a la EPS ejecutarlo, ya que reduciría en un 60% las pérdidas de agua potable del Distrito de Salaverry, con respecto a los índices de pérdidas actuales; teniendo en cuenta, que las perdidas reales presentan mayor incidencia en comparación con las perdidas aparentes, y con ello, es importante saber diferenciarlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).