Reducción de pérdidas de caudal en red de tuberías para mejorar distribución de agua potable - Sector San Carlos - La Merced
Descripción del Articulo
El presente estudio contribuye con el uso racional del agua, aplicando un programa de reducción de pérdidas de caudal de agua en las redes de distribución con metodologías como el Balance Hídrico, la Sectorización y el modelado de redes de distribución de agua que nos han permitido mejorar la distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/290 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdidas de caudal de agua Balance Hídrico Sectorización Redes de Agua. |
Sumario: | El presente estudio contribuye con el uso racional del agua, aplicando un programa de reducción de pérdidas de caudal de agua en las redes de distribución con metodologías como el Balance Hídrico, la Sectorización y el modelado de redes de distribución de agua que nos han permitido mejorar la distribución de agua en la localidad de La Merced, Chanchamayo. El balance hídrico tiene como objetivo estimar cada componente de agua que se añade y se deduce de un sistema de abastecimiento de agua dentro de un periodo definido, la sectorización de las redes distribución de agua es esencial para controlar continuamente las fugas y el modelado permite anticipar resultados en las redes de agua, su implementación es básica para un sistema de gestión de la presión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).