Estimación del Agua Potable no Facturada en el Sistema de Distribución de las urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Estimación del Agua Potable No Facturada en el Sistema de Distribución de las Urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, Cajamarca 2021”, tiene como objetivo principal estimar el volumen de agua no facturada para un sistema de abastecimiento compuesto por redes de asbes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Sánchez, Jhony Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Potable
Servicio de agua potable
Red de distribución
Sectorización hidráulica
Distrito hidrométrico
Asignación de consumo
Dotación
Agua no facturada
Balance hídrico
Pérdida Comercial
Constrastación
Banco de medidores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Estimación del Agua Potable No Facturada en el Sistema de Distribución de las Urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, Cajamarca 2021”, tiene como objetivo principal estimar el volumen de agua no facturada para un sistema de abastecimiento compuesto por redes de asbesto cemento, como es el caso de las urbanizaciones mencionadas, ubicada en la provincia de Cajamarca del departamento de Cajamarca; considerando la gran importancia que tiene el indicador de agua no facturada para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento, será de gran utilidad en la obtención de información valiosa que permita diseñar estrategias más convenientes para combatir las pérdidas de agua potable. Como estrategia principal se utilizó el balance hídrico, que incluye trabajos de sectorización hidráulica, medición de la asignación de consumo, monitoreo de presiones, detección de pérdidas operativas y pérdidas comerciales. Para la recolección de pérdidas operativas se realizó la detección de fugas visibles y no visibles, se utilizó equipos de detección acústica. Los datos de pérdidas comerciales se realizaron a través de la contrastación de micromedidores y detección de conexiones clandestinas. Finalmente, se logró estimar el volumen de agua no facturada en el sistema de abastecimiento de agua potable en las urbanizaciones Cajamarca y Ramón Castilla, resultando un volumen de 2223.91 m3, representando el 21.50 % del volumen total distribuido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).