Movimientos anormales como predictores de Parálisis cerebral infantil en neonatos del Hospital II-2 Moyobamba

Descripción del Articulo

Se realizará una investigación para determinar si los movimientos neonatales anormales son predictores de parálisis cerebral infantil en neonatos atendidos en el Hospital II-2 Moyobamba, por medio de un estudio observacional, descriptivo, transversal con un diseño especifico que corresponderá al de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Uriarte, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predictores
Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Se realizará una investigación para determinar si los movimientos neonatales anormales son predictores de parálisis cerebral infantil en neonatos atendidos en el Hospital II-2 Moyobamba, por medio de un estudio observacional, descriptivo, transversal con un diseño especifico que corresponderá al de pruebas diagnósticas; se incluirán a neonatos atendidos en el Servicio de Neonatología del Hospital II-2 Moyobamba durante el periodo 2019 – 2021, se utilizara una muestra de 150 neonatos. El cálculo de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo e índice de exactitud de los movimientos anormales se realiza utilizando tablas de 2 x 2 sistematizadas con Microsoft Excel 2019; estas tablas compararan los resultados de las distintas pruebas con el “Gold standard” (valoración clínica) utilizada para diagnosticar la Parálisis cerebral infantil. En el análisis estadístico se obtendrá la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo y el área bajo la curva ROC de la escala. Se realizará el cálculo del intervalo de confianza al 95% de los estadígrafos correspondientes, así como el ajuste Bayesiano a los Valores predictivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).