Calidad de vida relacionada con la salud percibida por adolescentes con y sin talla corta
Descripción del Articulo
Determinar los niveles de calidad de vida de adolescentes con talla corta y con talla normal, atendidos en Consultorio Externo del HVLE en el año 2015. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio de tipo, observacional, analítico, seccional – transversal. La población de estudio estuvo constituida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Talla Corta Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar los niveles de calidad de vida de adolescentes con talla corta y con talla normal, atendidos en Consultorio Externo del HVLE en el año 2015. Material y Método: Se llevó a cabo un estudio de tipo, observacional, analítico, seccional – transversal. La población de estudio estuvo constituida por 150 adolescentes (10 a 18 años) atendidos en consultorio externo del Hospital Víctor Lazarte Echegaray según criterios de inclusión y exclusión establecidos, distribuidos en dos grupos: 70 adolescentes con talla corta y 80 con talla normal a los cuales se evaluó utilizando el Test QoLISSY sus Niveles de calidad de vida total y según tres dominios físico, social y emocional. Resultados: El análisis del estudio fue que la media de calidad de vida total fue 69.89 con DE= 13.92, siendo 57.97 la media en el grupo talla corta y 80.33 en los de talla normal, la diferencia de medias intergrupal fue estadísticamente significativa p<0.05. Los dominios físico, social y emocional tuvieron una media significativamente menor en los adolescentes con talla corta en comparación con los de talla normal (15.41 vs 21.91; 22.01 vs 29.706 y 20.74 vs 28.65 respectivamente). Adicionalmente, la calidad de vida total y en los tres dominios física, social y emocional; son significativamente mayores en adolescentes del sexo femenino que en los de sexo masculino (p<0.05). El 35.7% de adolescentes con talla corta tuvieron baja calidad de vida. Conclusiones: Los niveles de calidad de vida percibidos por adolescentes con talla corta fueron significativamente menores que los adolescentes con talla normal en especial en el sexo masculino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).