Migraña como factor de riesgo para el desarrollo de demencia en mujeres: revisión sistemática

Descripción del Articulo

La migraña, una patología crónica, es el segundo tipo de cefalea primaria más común en el mundo, al tener un componente neurogénico - vascular; ocasiona trastornos estructurales y funcionales en el cerebro, estos a su vez también están relacionados con el proceso de la memoria, pudiendo ocasionar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispilaya Campos, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migraña
Demencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La migraña, una patología crónica, es el segundo tipo de cefalea primaria más común en el mundo, al tener un componente neurogénico - vascular; ocasiona trastornos estructurales y funcionales en el cerebro, estos a su vez también están relacionados con el proceso de la memoria, pudiendo ocasionar demencia. El componente hormonal femenino, tiene un papel importante tanto en el proceso migrañoso y como en la demencia. Objetivo: Establecer si la migraña es un factor de riesgo para el desarrollo de demencia en las mujeres. Métodos: Para esta Revisión Sistemática de estudios observacionales, se realizó la exploración en 4 bases de datos (COCHRANE, WEB OF SCINCE, SCOPUS, PUBMED), donde se investigó la asociación entre la migraña y la demencia en mujeres. Finalmente, se hizo un metaanálisis para analizar cuantitativamente la asociación. Resultados: En total se incluyeron 170 783 mujeres. El metaanálisis determinó que las mujeres con migraña tienen 58% más riesgo de desarrollo demencia (RR: 1.58; IC95%: 1.44 – 1.72; p: < 0.00001; I²: 0%). Sin embargo, sólo se encontró un artículo donde Kostev et al. halló la asociación positiva entre la migraña y enfermedad de Alzheimer en mujeres (HR: 2.27; IC95%: 1.42 – 3.12; p: < 0.001). En el mismo artículo se determinó que las mujeres con migraña tienen 1.68 veces más riesgo de desarrollar demencia vascular, este resultado no fue estadísticamente significativo (HR: 1.68; IC95%: 1.01 – 2.34; p: < 0.085). Conclusión: La migraña es un factor de riesgo para el desarrollo de demencia en mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).