Epilepsia como factor de riesgo para migraña en mujeres de edad reproductiva del Hospital III-1 Cayetano Heredia Piura 2017-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la Epilepsia es un factor de riesgo para desarrollar migraña en mujeres en edad reproductiva del Hospital III-1 EsSalud José Cayetano Heredia de Piura entre los años 2017 al 2020. Material y métodos: Estudio de tipo analítico, casos y controles. Se solicitó la autorización al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epilepsia Migraña Mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la Epilepsia es un factor de riesgo para desarrollar migraña en mujeres en edad reproductiva del Hospital III-1 EsSalud José Cayetano Heredia de Piura entre los años 2017 al 2020. Material y métodos: Estudio de tipo analítico, casos y controles. Se solicitó la autorización al Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura al servicio de Medicina (neurología) para el acceso a la historia clínica de la población incluida en la presente investigación. Se consignó la información necesaria, y se registró en la cédula de recopilación de variables consignadas para el estudio elaborada de manera previa. Posteriormente, esta información fue procesada mediante el programa Microsoft Excel 2016, para luego calcular entre las variables cualitativas el odss ratio (OR) del factor de riesgo en estudio, con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se contó con 144 participantes. El promedio de edad fue para los casos y controles de 31.88 y 31.83 años. Se obtuvieron 72 registros de pacientes con diagnóstico de epilepsia y migraña , de los cuales 33 de ellos (45.83%) usaron anticonceptivos orales combinados; 31 registros tenían el antecedente de consumo de Tabaco, 16 registros con antecedente de consumo de alcohol, 44 registros para consumo de grasas y 24 registros usaron anticonceptivos orales de emergencia. Se encontró asociación significativa entre la presencia de migraña en pacientes con registro previo de epilepsia (p:0.001, OR:2.14, IC: 0.98-2.98). Conclusión: La Epilepsia es un factor de riesgo para migraña en mujeres en edad reproductiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).