Migraña como factor de riesgo para depresión en pacientes atendidos en el HAVCP de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si la migraña es factor de riesgo para depresión en pacientes atendidos en el Hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo (HACVP), esto considerando que a nivel internacional son escasos los estudios que han determinado la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Sánchez, Helen Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/80732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migraña
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si la migraña es factor de riesgo para depresión en pacientes atendidos en el Hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo (HACVP), esto considerando que a nivel internacional son escasos los estudios que han determinado la relación entre las variables, motivo por lo cual la relevancia de este estudio, que contribuiría en ampliar los conocimientos empíricos sobre el tema; para tal efecto se plantea un tipo de estudio analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo y de casos y controles, aplicado en pacientes atendidos en el HACVP de la ciudad de Trujillo. Con el propósito de recolectar información pertinente a las variables se solicitará el permiso para la institución de salud, en donde será aplicada la ficha de registro de información, con el propósito de efectuar el análisis estadístico univariado y multivariado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).