Textos icono verbales para mejorar la comprensión lectora en niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80074 María Caridad Agüero de Arresse - Virú, 2015
Descripción del Articulo
En el presente informe de tesis se exponen los aspectos más relevantes vinculados con el propósito de establecer la influencia de los textos icono verbales en la comprensión lectora en los niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 80074 María Caridad Agüero de Arre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora en niños Textos icono verbales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente informe de tesis se exponen los aspectos más relevantes vinculados con el propósito de establecer la influencia de los textos icono verbales en la comprensión lectora en los niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 80074 María Caridad Agüero de Arresse – Virú, 2015. Se utilizó el diseño cuasiexperimental de dos grupos (experimental y control), siendo la unidad de análisis cada uno de los estudiantes del segundo grado. La variable objeto de estudio fue la comprensión lectora, la cual tuvo las dimensiones: literal, inferencial y critica y se evaluó mediante un test; la variable independiente fue la aplicación de textos icono verbales. Los resultados del postest permitieron apreciar que el promedio de comprensión lectora del grupo control fue de 27.35, mientras que del grupo experimental fue de 48.06, existiendo diferencia significativa entre ellos, lográndose establecer el efecto positivo de la aplicación de textos icono verbales en la mejora de la comprensión lectora de la muestra estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).