Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal
Descripción del Articulo
OBJETIVO: El presente estudio determinó la relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en niños y niñas entre 8 a 12 años, atendidos en el Policlínico El Porvenir en el periodo setiembre-diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal analíti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UPAO_c9aca53da50378a351221d5c8b422a6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2639 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal |
| title |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal |
| spellingShingle |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal Leon Fernandez, Roger Martin Estado nutricional Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal |
| title_full |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal |
| title_fullStr |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal |
| title_sort |
Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leon Fernandez, Roger Martin |
| author |
Leon Fernandez, Roger Martin |
| author_facet |
Leon Fernandez, Roger Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavaleta Medina, Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leon Fernandez, Roger Martin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional Índice de masa corporal |
| topic |
Estado nutricional Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
OBJETIVO: El presente estudio determinó la relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en niños y niñas entre 8 a 12 años, atendidos en el Policlínico El Porvenir en el periodo setiembre-diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal analítico en el Policlínico El Porvenir, en el periodo setiembre – diciembre 2015, donde se evaluaron 223 pacientes, de los cuales solo ingresaron al estudio 196, siendo 142 mujeres y 54 varones. Para la evaluación del estado nutricional se utilizó la formula antropométrica del índice de masa corporal (IMC) y para el estadiaje Tanner, se usó la inspección y palpación en las niñas y el orquidómetro para los niños. Para la confección de las tablas se utilizó estadística descriptiva y ANOVA de un factor. RESULTADOS: Se pudo determinar según los patrones internacionales de crecimiento infantil de la OMS, que de los 196 pacientes atendidos, 41.8% tuvieron peso normal, 35% se encontró con sobrepeso y 22.9% tuvo obesidad, por tanto, el 59% de la población atendida se encontró por encima de su peso normal para su edad. No hubo pacientes con bajo peso (<2DS). El promedio de edad de las mujeres en Tanner II fue de 9, 7 años +- 8 meses y de hombres en Tanner II fue 10,4 años +-8 meses. Al comparar la edad de inicio puberal por grupos de estado nutricional en la población femenina, se evidenció que hubo diferencia estadísticamente significativa (P=0.001) entre las mujeres de peso normal con las mujeres con sobrepeso y las mujeres obesas. La relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en el grupo masculino no fue significativa. CONCLUSIONES: Se concluye que existe relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en la población femenina del estudio, mas no en la masculina. Las pacientes con mayor IMC (sobrepeso, obesidad) inician su desarrollo sexual de 7 meses a 1,6 años más temprano que aquellas con peso normal. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-16T22:40:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-16T22:40:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2639 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2639 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MED.HUMA_2019 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1582-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1532-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebb57ec9-321a-47e2-aa7a-2a4175aa67fe/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0432751b-cf94-4351-8fba-397d077a4819/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 1e88838b36de78bdaa7e14199c36f031 1453d4869137d87991b49242a5c77c0e 3ead1d70cc7dc385c0298d516783aa3b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069096635957248 |
| spelling |
Zavaleta Medina, LuisLeon Fernandez, Roger MartinLeon Fernandez, Roger Martin2017-05-16T22:40:15Z2017-05-16T22:40:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/2639OBJETIVO: El presente estudio determinó la relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en niños y niñas entre 8 a 12 años, atendidos en el Policlínico El Porvenir en el periodo setiembre-diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal analítico en el Policlínico El Porvenir, en el periodo setiembre – diciembre 2015, donde se evaluaron 223 pacientes, de los cuales solo ingresaron al estudio 196, siendo 142 mujeres y 54 varones. Para la evaluación del estado nutricional se utilizó la formula antropométrica del índice de masa corporal (IMC) y para el estadiaje Tanner, se usó la inspección y palpación en las niñas y el orquidómetro para los niños. Para la confección de las tablas se utilizó estadística descriptiva y ANOVA de un factor. RESULTADOS: Se pudo determinar según los patrones internacionales de crecimiento infantil de la OMS, que de los 196 pacientes atendidos, 41.8% tuvieron peso normal, 35% se encontró con sobrepeso y 22.9% tuvo obesidad, por tanto, el 59% de la población atendida se encontró por encima de su peso normal para su edad. No hubo pacientes con bajo peso (<2DS). El promedio de edad de las mujeres en Tanner II fue de 9, 7 años +- 8 meses y de hombres en Tanner II fue 10,4 años +-8 meses. Al comparar la edad de inicio puberal por grupos de estado nutricional en la población femenina, se evidenció que hubo diferencia estadísticamente significativa (P=0.001) entre las mujeres de peso normal con las mujeres con sobrepeso y las mujeres obesas. La relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en el grupo masculino no fue significativa. CONCLUSIONES: Se concluye que existe relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en la población femenina del estudio, mas no en la masculina. Las pacientes con mayor IMC (sobrepeso, obesidad) inician su desarrollo sexual de 7 meses a 1,6 años más temprano que aquellas con peso normal.OBJECTIVE: This study determined the relationship between nutritional status and age of pubertal onset in children aged 8 to 12 years, treated at the Polyclinic El Porvenir in the period september - december 2015. MATERIALS AND METHODS: An analytical observational, cross-sectional study was conducted at the Polyclinic El Porvenir , in the period September - December 2015, where 223 were evaluated, but only 196 were admitted. There were 142 women and 54 men. The anthropometric formula for body mass index (BMI ) was used for the assessment of nutritional status. Inspection and palpation in girls and orchidometer for boys were used for the Tanner staging. Descriptive statistics and ANOVA of one factor was used for making tables RESULTS: It could be determined by international child growth standards of WHO, that from the 196 patients treated, 41.8 % were normal weight, 35 % were found overweight and 22.9 % had obesity, therefore, 59% of the population served is found above normal weight for their age. There were no patients underweight (< 2SD). The average age of women in Tanner II was 9, 7 years + - 8 months and men in Tanner II was 10.4 years + -8 months. When comparing the age of pubertal onset by groups of nutritional status in the female population, it showed that there was statistically significant difference (P = 0.001) among women of normal weight women with overweight and obese women. The relationship between nutritional status and age of onset of puberty in the male group was not significant. CONCLUSIONS: It is concluded that there is a positive relationship between nuritional status and age of puberal onset in the female population of the study, but not in men. Patients with higher BMI (overweight, obesity) begin their sexual development from 7 months to 1,6 years earlier tan those pacients eutrophic.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED.HUMA_2019SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstado nutricionalÍndice de masa corporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1582-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52ORIGINALREP_MED.HUMA_ROGER.LEON_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.EDAD.INICIO.PUBERAL.pdfREP_MED.HUMA_ROGER.LEON_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.EDAD.INICIO.PUBERAL.pdfROGER.LEON_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.EDAD.INICIO.PUBERALapplication/pdf1389382https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1532-f7ab-e050-010a1c030756/content1e88838b36de78bdaa7e14199c36f031MD51TEXTREP_MED.HUMA_ROGER.LEON_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.EDAD.INICIO.PUBERAL.pdf.txtREP_MED.HUMA_ROGER.LEON_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.EDAD.INICIO.PUBERAL.pdf.txtExtracted texttext/plain67168https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebb57ec9-321a-47e2-aa7a-2a4175aa67fe/content1453d4869137d87991b49242a5c77c0eMD53THUMBNAILREP_MED.HUMA_ROGER.LEON_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.EDAD.INICIO.PUBERAL.pdf.jpgREP_MED.HUMA_ROGER.LEON_RELACIÓN.ENTRE.ESTADO.NUTRICIONAL.EDAD.INICIO.PUBERAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4234https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0432751b-cf94-4351-8fba-397d077a4819/content3ead1d70cc7dc385c0298d516783aa3bMD5420.500.12759/2639oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/26392023-10-21 02:24:25.56https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098158 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).