Relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal
Descripción del Articulo
OBJETIVO: El presente estudio determinó la relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en niños y niñas entre 8 a 12 años, atendidos en el Policlínico El Porvenir en el periodo setiembre-diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal analíti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: El presente estudio determinó la relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en niños y niñas entre 8 a 12 años, atendidos en el Policlínico El Porvenir en el periodo setiembre-diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal analítico en el Policlínico El Porvenir, en el periodo setiembre – diciembre 2015, donde se evaluaron 223 pacientes, de los cuales solo ingresaron al estudio 196, siendo 142 mujeres y 54 varones. Para la evaluación del estado nutricional se utilizó la formula antropométrica del índice de masa corporal (IMC) y para el estadiaje Tanner, se usó la inspección y palpación en las niñas y el orquidómetro para los niños. Para la confección de las tablas se utilizó estadística descriptiva y ANOVA de un factor. RESULTADOS: Se pudo determinar según los patrones internacionales de crecimiento infantil de la OMS, que de los 196 pacientes atendidos, 41.8% tuvieron peso normal, 35% se encontró con sobrepeso y 22.9% tuvo obesidad, por tanto, el 59% de la población atendida se encontró por encima de su peso normal para su edad. No hubo pacientes con bajo peso (<2DS). El promedio de edad de las mujeres en Tanner II fue de 9, 7 años +- 8 meses y de hombres en Tanner II fue 10,4 años +-8 meses. Al comparar la edad de inicio puberal por grupos de estado nutricional en la población femenina, se evidenció que hubo diferencia estadísticamente significativa (P=0.001) entre las mujeres de peso normal con las mujeres con sobrepeso y las mujeres obesas. La relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en el grupo masculino no fue significativa. CONCLUSIONES: Se concluye que existe relación entre el estado nutricional y la edad de inicio puberal en la población femenina del estudio, mas no en la masculina. Las pacientes con mayor IMC (sobrepeso, obesidad) inician su desarrollo sexual de 7 meses a 1,6 años más temprano que aquellas con peso normal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).