Influencia de las propiedades físicas de los agregados en el concreto permeable para fines de pavimentación, Trujillo 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación realizo el estudio de la influencia de las propiedades físicas de los agregados en el concreto permeable para su aplicación en pavimentos en la ciudad de Trujillo. Las propiedades evaluadas en la investigación respecto a los agregados son el contenido de agregado fino (0, 5...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/19031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/19031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Permeable Compresión y Permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación realizo el estudio de la influencia de las propiedades físicas de los agregados en el concreto permeable para su aplicación en pavimentos en la ciudad de Trujillo. Las propiedades evaluadas en la investigación respecto a los agregados son el contenido de agregado fino (0, 5, 10, 15 y 20%) y la gradación del agregado grueso (¾”, ½” y 3/8”); y del concreto permeable se evaluó su resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y permeabilidad siendo estos los parámetros más importantes para este tipo de concreto. Los agregados a utilizar fueron obtenidos de la cantera LEKERSA ubicada en el distrito del milagro en la provincia de Trujillo; a los cuales se les realizo los ensayos respectivos para determinar sus propiedades. Para el desarrollo de la investigación se realizó 15 diseños de mezcla de concreto permeable para una resistencia de diseño de 210 kg/cm2, siguiendo la metodología de la norma ACI - 522R. Una vez realizados los diseños se realizó los ensayos de resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y permeabilidad a los 28 días de curado del concreto permeable. De esta forma evaluar y comparar el comportamiento del concreto permeable a diferentes porcentajes de agregado fino y distintas gradaciones del agregado grueso. De los resultados obtenidos se determinó que la resistencia a la compresión y la resistencia a la flexión aumentan a mayor porcentaje de agregado fino mientras que la permeabilidad disminuye. Respecto al tamaño del agregado grueso se determinó que el agregado de ½” tiene mayor resistencia a la compresión y resistencia a la flexión seguido por el agregado de ¾” y 3/8” respectivamente. Mientras la permeabilidad aumenta conforme aumenta el tamaño del agregado grueso. Se realizo el análisis de varianza “ANOVA”, para validar la hipótesis de investigación, obteniendo un valor de significancia menor a 0.05, concluyendo que las propiedades físicas de los agregados influyen significativamente en el comportamiento del concreto permeable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).