Efecto de la adición de cepas probióticas a la leche sobre los parámetros productivos de terneras Holstein al destete
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en el establo lechero “El Milagro”, localizado en el distrito de Huanchaco, departamento de la Libertad, Perú, con el objetivo de determinar el efecto de la adición de cepas probióticas en la leche sobre parámetros productivos y de salud de terneras hasta el destete....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto de la adición Terneras Holstein https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo en el establo lechero “El Milagro”, localizado en el distrito de Huanchaco, departamento de la Libertad, Perú, con el objetivo de determinar el efecto de la adición de cepas probióticas en la leche sobre parámetros productivos y de salud de terneras hasta el destete. Para ello se emplearon 10 terneras de la raza Holstein, separadas de sus madres después de su nacimiento, las mismas que recibieron suministro de calostro por tres días y leche a partir del cuarto día de nacidas. Se separaron aleatoriamente, en dos grupos de número igual de terneras y recibieron los tratamientos SP: Leche sin cepas probióticas y CP: Leche con cepas probióticas; el suministro de probióticos fue por tres días consecutivos a partir del cuarto día de nacidas. No se encontraron diferencias estadísticas significativas en los parámetros de ganancia de peso total, incremento en los consumos semanal y total de alimento (P>0.05). Si bien el porcentaje de diarreas fue 0% y 40% en terneras con probióticos y sin probióticos, respectivamente, sin embargo esta variación no fue significativamente diferente (P>0.05). Se concluye que la adición de cepas probióticas en la alimentación de terneras por tres días no influye significativamente en los parámetros estudiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).