Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
En la ciudad de Trujillo, la falta de eliminación de los residuos sólidos, trae como repercusión la contaminación del suelo, agua y aire; y el conjunto de todo esto afectan la salud de la población trujillana. El incremento en la actividad constructora sobretodo en edificaciones de viviendas, pistas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos de construcción Demolición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_c8dccfcc7bbd4393ecf1a3d4c5f56e9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8089 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo |
title |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo |
spellingShingle |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo Paredes Zelada, Veronica Mabel Residuos de construcción Demolición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo |
title_full |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo |
title_fullStr |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo |
title_sort |
Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Zelada, Veronica Mabel |
author |
Paredes Zelada, Veronica Mabel |
author_facet |
Paredes Zelada, Veronica Mabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Orellana, Rocio del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Zelada, Veronica Mabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos de construcción Demolición |
topic |
Residuos de construcción Demolición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
En la ciudad de Trujillo, la falta de eliminación de los residuos sólidos, trae como repercusión la contaminación del suelo, agua y aire; y el conjunto de todo esto afectan la salud de la población trujillana. El incremento en la actividad constructora sobretodo en edificaciones de viviendas, pistas y veredas, áreas públicas (Plazas, espacios públicos); lo cual conlleva necesariamente a un aumento en la generación de residuos de construcción y demolición (RCD). Este incremento, desencadena una gran problemática, ya que este tipo de residuos en particular, no reciben el tratamiento necesario, y no son dispuestos de una manera adecuada, por lo que terminan siendo acumulados en lugares cada vez menos apropiados de la ciudad, sin un sistema de aprovechamiento que permita mitigar los impactos asociados a la continua generación de los RCD. Por lo anterior, esta investigación busca proponer alternativas de aprovechamiento de los RCD, realizando un análisis de estos residuos. Para la investigación se analizaron tres botaderos: El de Huanchaco, el de Buenos aires en el distrito de Víctor Larco y el del Milagro; se obtuvieron muestras representativas y se sometieron a ensayos de laboratorio para determinar algunas características que permitieran proponer alternativas de los RCD. Con sustento teórico sobre la trituración, se propuso como alternativa para el tratamiento de RCD al proceso de “clinckerización” y obtener el grado de molienda necesario para la preparación de insumos adecuados para producir concreto. Se propone, el diseño de una planta trituradora en un terreno de 16,500.30 m2 que cumpla con lo necesario para un adecuado tratamiento de los RCD de la ciudad de Trujillo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-07T16:24:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-07T16:24:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8089 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/8089 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1987 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a43cbe2-4928-41ec-8fef-45e4679dafad/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae29fb1a-6863-47e0-845c-92d29a156149/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea82947-2c52-4819-8c95-42da81f58d9e/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c6a07ab-9673-4eb2-b4b6-9cba663c2eb9/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 82710097c3accd9a92ceffdff7dde1c9 8879762dd05dc34296d551d52133be9a f532e758804bad97d6444477ff445579 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264634110771200 |
spelling |
Durand Orellana, Rocio del PilarParedes Zelada, Veronica MabelParedes Zelada, Veronica Mabel2021-10-07T16:24:11Z2021-10-07T16:24:11Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8089En la ciudad de Trujillo, la falta de eliminación de los residuos sólidos, trae como repercusión la contaminación del suelo, agua y aire; y el conjunto de todo esto afectan la salud de la población trujillana. El incremento en la actividad constructora sobretodo en edificaciones de viviendas, pistas y veredas, áreas públicas (Plazas, espacios públicos); lo cual conlleva necesariamente a un aumento en la generación de residuos de construcción y demolición (RCD). Este incremento, desencadena una gran problemática, ya que este tipo de residuos en particular, no reciben el tratamiento necesario, y no son dispuestos de una manera adecuada, por lo que terminan siendo acumulados en lugares cada vez menos apropiados de la ciudad, sin un sistema de aprovechamiento que permita mitigar los impactos asociados a la continua generación de los RCD. Por lo anterior, esta investigación busca proponer alternativas de aprovechamiento de los RCD, realizando un análisis de estos residuos. Para la investigación se analizaron tres botaderos: El de Huanchaco, el de Buenos aires en el distrito de Víctor Larco y el del Milagro; se obtuvieron muestras representativas y se sometieron a ensayos de laboratorio para determinar algunas características que permitieran proponer alternativas de los RCD. Con sustento teórico sobre la trituración, se propuso como alternativa para el tratamiento de RCD al proceso de “clinckerización” y obtener el grado de molienda necesario para la preparación de insumos adecuados para producir concreto. Se propone, el diseño de una planta trituradora en un terreno de 16,500.30 m2 que cumpla con lo necesario para un adecuado tratamiento de los RCD de la ciudad de Trujillo.In the city of Trujillo, the lack of disposal of solid waste, brings as a repercussion the contamination of the soil, water and air; and all of this affects the health of the Trujillo population. The increase in construction activity especially in residential buildings, tracks and sidewalks, public areas (squares, public spaces); which necessarily leads to an increase in the generation of construction and demolition waste (RCD). This increase triggers a great problem, since this type of waste in particular does not receive the necessary treatment, and is not disposed of in an adequate way, so it ends up being accumulated in less and less appropriate places in the city, without a utilization system that allows mitigating the impacts associated with the continuous generation of RCD. Therefore, this research seeks to propose alternatives for the use of RCD, carrying out an analysis of these residues. For the investigation, three dumps were analyzed: Huanchaco, Buenos Aires in the Víctor Larco district and Milagro; Representative samples were obtained and they were subjected to laboratory tests to determine some characteristics that would make it possible to propose alternatives to RCDs. With theoretical support on the crushing, it was proposed as an alternative for the treatment of RCD to the process of “clinckerization“ and to obtain the degree of grinding necessary for the preparation of adequate inputs to produce concrete. It is proposed to design a crushing plant on a 16,500.30 m2 site that meets what is necessary for an adequate treatment of the RCD in the city of Trujillo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1987SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOResiduos de construcciónDemoliciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0002-6592-65201818664077349554https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Ramos, MamertoVertiz Malabrigo, ManuelVejarano Geldres, AlejandroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a43cbe2-4928-41ec-8fef-45e4679dafad/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_INCI_VERONICA.PAREDES_PARÁMETROS.DISEÑO.PLANTA.TRATAMIENTO.RESIDUOS.CONSTRUCCIÓN.DEMOLICIÓN.TRUJILLO.pdfREP_INCI_VERONICA.PAREDES_PARÁMETROS.DISEÑO.PLANTA.TRATAMIENTO.RESIDUOS.CONSTRUCCIÓN.DEMOLICIÓN.TRUJILLO.pdfVERONICA.PAREDES_PARÁMETROS.DISEÑO.PLANTA.TRATAMIENTO.RESIDUOS.CONSTRUCCIÓN.DEMOLICIÓN.TRUJILLOapplication/pdf4858343https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae29fb1a-6863-47e0-845c-92d29a156149/content82710097c3accd9a92ceffdff7dde1c9MD53TEXTREP_INCI_VERONICA.PAREDES_PARÁMETROS.DISEÑO.PLANTA.TRATAMIENTO.RESIDUOS.CONSTRUCCIÓN.DEMOLICIÓN.TRUJILLO.pdf.txtREP_INCI_VERONICA.PAREDES_PARÁMETROS.DISEÑO.PLANTA.TRATAMIENTO.RESIDUOS.CONSTRUCCIÓN.DEMOLICIÓN.TRUJILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain118107https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea82947-2c52-4819-8c95-42da81f58d9e/content8879762dd05dc34296d551d52133be9aMD54THUMBNAILREP_INCI_VERONICA.PAREDES_PARÁMETROS.DISEÑO.PLANTA.TRATAMIENTO.RESIDUOS.CONSTRUCCIÓN.DEMOLICIÓN.TRUJILLO.pdf.jpgREP_INCI_VERONICA.PAREDES_PARÁMETROS.DISEÑO.PLANTA.TRATAMIENTO.RESIDUOS.CONSTRUCCIÓN.DEMOLICIÓN.TRUJILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4632https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c6a07ab-9673-4eb2-b4b6-9cba663c2eb9/contentf532e758804bad97d6444477ff445579MD5520.500.12759/8089oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80892025-03-17 15:18:38.91https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).