Parámetros de diseño para una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición para la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

En la ciudad de Trujillo, la falta de eliminación de los residuos sólidos, trae como repercusión la contaminación del suelo, agua y aire; y el conjunto de todo esto afectan la salud de la población trujillana. El incremento en la actividad constructora sobretodo en edificaciones de viviendas, pistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Zelada, Veronica Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de construcción
Demolición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la ciudad de Trujillo, la falta de eliminación de los residuos sólidos, trae como repercusión la contaminación del suelo, agua y aire; y el conjunto de todo esto afectan la salud de la población trujillana. El incremento en la actividad constructora sobretodo en edificaciones de viviendas, pistas y veredas, áreas públicas (Plazas, espacios públicos); lo cual conlleva necesariamente a un aumento en la generación de residuos de construcción y demolición (RCD). Este incremento, desencadena una gran problemática, ya que este tipo de residuos en particular, no reciben el tratamiento necesario, y no son dispuestos de una manera adecuada, por lo que terminan siendo acumulados en lugares cada vez menos apropiados de la ciudad, sin un sistema de aprovechamiento que permita mitigar los impactos asociados a la continua generación de los RCD. Por lo anterior, esta investigación busca proponer alternativas de aprovechamiento de los RCD, realizando un análisis de estos residuos. Para la investigación se analizaron tres botaderos: El de Huanchaco, el de Buenos aires en el distrito de Víctor Larco y el del Milagro; se obtuvieron muestras representativas y se sometieron a ensayos de laboratorio para determinar algunas características que permitieran proponer alternativas de los RCD. Con sustento teórico sobre la trituración, se propuso como alternativa para el tratamiento de RCD al proceso de “clinckerización” y obtener el grado de molienda necesario para la preparación de insumos adecuados para producir concreto. Se propone, el diseño de una planta trituradora en un terreno de 16,500.30 m2 que cumpla con lo necesario para un adecuado tratamiento de los RCD de la ciudad de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).