Efecto antibacteriano in vitro del syzygium aromaticum “clavo de olor“ y origanum vulgare “orégano“ frente a streptococcus muntans atcc 25175
Descripción del Articulo
Evaluar el efecto antibacteriano in vitro del syzygium aromaticum “clavo de olor” y origanum vulgare “orégano” frente al streptococcus mutans ATCC 25175. Material y método: El presente estudio de corte transversal, comparativo, se realizó mediante el método de difusión en agar con disco de Kirby – B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites Esenciales Efecto Antibacteriano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Evaluar el efecto antibacteriano in vitro del syzygium aromaticum “clavo de olor” y origanum vulgare “orégano” frente al streptococcus mutans ATCC 25175. Material y método: El presente estudio de corte transversal, comparativo, se realizó mediante el método de difusión en agar con disco de Kirby – Bauer para evaluar la sensibilidad bacteriana. Se obtuvieron aceites esenciales de orégano y clavo de olor de la empresa de aromaterapia Ekala, ambos a una concentración del 100%. Asimismo, se consiguió la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175 del laboratorio GenLab del Perú Sac; donde cada cepa se cultivó en placas Petri en agar Müller Hinton y se colocaron discos de papel filtro embebidos con aceites esenciales de clavo de olor y orégano a una concentración del 100% cada una. Estos aceites esenciales fueron comparados con Gluconato de clorhexidina al 0.12% como grupo control. Posteriormente, se incubaron a 37° C por 24 horas, para luego realizar la medición del diámetro del halo de inhibición. Para la confiabilidad de este estudio, se utilizó el método estadístico Kappa. Para el análisis de resultados se empleó el programa estadístico SPSS versión 23 y Excel, para luego presentar los resultados en tablas y gráficos. Resultados: Al evaluar el efecto antibacteriano in vitro del Syzygium aromaticum “clavo de olor” y Origanum vulgare “orégano” frente al Streptococcus mutans ATCC 25175, se observó que el halo de inhibición del Syzygium aromaticum (100%) tuvo un promedio de 20.09 mm ± 1.87mm, mientras que el halo de inhibición del Origanum vulgare tuvo un promedio de 14.74 mm ± 0.41. Conclusiones: Se concluye que el mayor promedio fue del Syzygium aromaticum (100%) con un halo de 20.09mm y el menor promedio fue para el Gluconato de Clorhexidina (0,12%) con un halo de 10.63mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).