Régimen sancionador en el sector de telecomunicaciones y cumplimiento del marco normativo de usuarios
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrollará la función fiscalizadora y sancionadora en el extremo de infracción al marco normativo de usuarios “Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones -Resolución de Consejo Directivo N°138-2012-CD/OSIPTEL” donde pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Régimen sancionador Osiptel Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación desarrollará la función fiscalizadora y sancionadora en el extremo de infracción al marco normativo de usuarios “Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones -Resolución de Consejo Directivo N°138-2012-CD/OSIPTEL” donde prescribe en el anexo 5 el régimen de infracciones y sanciones. Como practicante de la referida institución (OSIPTEL), pude comprobar cómo se desarrolla la potestad administrativa sancionadora por infracciones al marco normativo de usuarios, referente a la norma mencionada en el párrafo anterior. En efecto, pude verificar la vulneración a los derechos de los usuarios y una clara infracción a la normativa, el OSIPTEL no inicia procedimiento sancionador. Siendo importante mencionar que las apelaciones que son elevadas al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios, en adelante “TRASU”, por los usuarios del servicio de Telecomunicaciones en procedimientos de reclamo en contra de empresas operadoras no terminan en una sanción a pesar que se muestra una clara infracción a la normativa de usuarios. Es por eso que se busca dilucidar la potestad sancionadora del OSIPTEL con respecto a los procedimientos administrativos sancionadores por incumplimiento al marco normativo de usuarios, porque las vulneraciones por parte de la Empresa Operadora persisten y el comportamiento no cambia porque precisamente el organismo que debería salvaguardar los derechos de los usuarios no hace cumplir su misma normativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).