El control ex ante de las concentraciones empresariales en el sector de telecomunicaciones en el Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza el sector de telecomunicaciones referente a los servicios de telefonía fija y telefonía móvil, tomándose como muestra las líneas en servicios en la Región de Ucayali, para determinar ello se hizo una recopilación de datos estadísticos proporcionados por el OSI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones Control ex ante Inversión pública Servicios de telefonía Osiptel Control estatal Telefonía |
Sumario: | En la presente investigación se analiza el sector de telecomunicaciones referente a los servicios de telefonía fija y telefonía móvil, tomándose como muestra las líneas en servicios en la Región de Ucayali, para determinar ello se hizo una recopilación de datos estadísticos proporcionados por el OSIPTEL, los mismos que sirvieron para determinar la distribución de las participaciones en el mercado de cada empresa operadora, tanto en la Región de Ucayali, como a nivel nacional; siendo dichos datos procesados bajo la formula del Índice Herfindahl Hirschmari, que es un formula económica utilizada para determinar los niveles de concentración empresarial de los diversos mercados. Como objetivo principal se estableció determinar el nivel de concentración empresarial en el sector de las telecomunicaciones tanto en los servicios de telefonía fija y telefonía móvil, respecto a la Región de Ucayali; observándose un nivel de concentración relativamente alto en ambos servicios, por lo que se considera al sector materia de análisis, como un sector económicamente sensible; por cuanto de darse un acto de concentración entre alguna de las principales empresas operadoras, traería como consecuencia una modificación estructural de dicho sector. Convenimos necesario tomar como acciones legales, complementar el art. 118 del Reglamento de la Ley General de Telecomunicaciones; respecto a la compra de acciones con derecho a voto sobre una determinada empresa y que a consecuencia de ello se ejerza un control sobre la misma, a fin de evitar que dicho sector se encuentre bajo el dominio de una sola empresa, así como ciertas recomendaciones a tomar en cuenta en el Proyecto de Ley a presentarse sobre el Control de Fusiones y Concentraciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).