Estudio, diseño y costos de una red de telecomunicaciones en una empresa corporativa
Descripción del Articulo
En el presente informe se realiza el estudio de una red de telecomunicaciones de una empresa peruana que se dedica a la fabricación y venta de productos de belleza, esta red brinda principalmente servicios de datos y telefonía a los usuarios que laboran en la compañía. La empresa cuenta con varias o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/8595 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/8595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones Industria cosmética Telefonía |
Sumario: | En el presente informe se realiza el estudio de una red de telecomunicaciones de una empresa peruana que se dedica a la fabricación y venta de productos de belleza, esta red brinda principalmente servicios de datos y telefonía a los usuarios que laboran en la compañía. La empresa cuenta con varias oficinas funcionando en la ciudad de Lima; las consideraciones para el diseño deben hacer que la red de telecomunicaciones sea escalable y que en un futuro soporte la demanda de nuevas tecnologías; por otro lado la red es redundante a todo nivel lo cual garantiza la continuidad de los servicios de telecomunicaciones que la red brinda a los usuarios. Luego de realizar el diseño de la red, se procede con la cuantificación del equipamiento de telecomunicaciones a fin de obtener la cantidad de equipos empleados en la implementación. En la última parte del informe se muestran los costos por concepto de, implementación, operación y mantenimiento de la red de telecomunicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).