Valor pronóstico del log odds en la probabilidad de sobrevida a 5 años en carcinoma colorrectal resecable

Descripción del Articulo

En el presente estudio tiene como objetivo demostrar el valor pronóstico de del Log Odds en la probabilidad de supervivencia a 5 años en carcinoma colorrectal resecable de pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” EsSalud La Liber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chu Ramírez, Carlos Estevan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor
Sobrevida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:En el presente estudio tiene como objetivo demostrar el valor pronóstico de del Log Odds en la probabilidad de supervivencia a 5 años en carcinoma colorrectal resecable de pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” EsSalud La Libertad. El diseño del presente estudio corresponde a uno de análisis de supervivencia, longitudinal, prospectivo y observacional. Los datos serán recolectados mediante la revisión de historias clínicas y el llenado de una ficha de recolección de datos la cual ha sido elaborada en base a los objetivos propuestos. El análisis de los datos se empleará la prueba estadística de Kaplan Meier para calcular porcentaje de sobrevida y el test de log Rank para la comparación de 2 o más curvas de sobrevida. Durante el estudio se hará seguimiento y recopilará los datos de pacientes de manera confidencial, dicha información se empleará únicamente para propósitos académicos. Previo a la intervención quirúrgica se informará y pedirá el consentimiento de los pacientes de manera individual. Se realizará de conformidad a lo estipulado por el Comité Permanente de Investigación de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).