Factores Pronósticos de Sobrevida en Cáncer Colorectal Resecable Obstructivo y No Obstructivo
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los factores pronósticos, características clínicopatológicas, tasas de morbilidad y mortalidad quirúrgica y sobrevida actuarial a 5 años de pacientes con cáncer colorectal resecables obstructivo y no obstructivo. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo correlacional predictivo,...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/627 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer colorectal obstructivo y no obstructivo. Sobrevida. Factores pronósticos. |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los factores pronósticos, características clínicopatológicas, tasas de morbilidad y mortalidad quirúrgica y sobrevida actuarial a 5 años de pacientes con cáncer colorectal resecables obstructivo y no obstructivo. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo correlacional predictivo, longitudinal y observacional que analizó una serie consecutiva de 88 pacientes con cáncer colorectal resecable con confirmación histológica de su enfermedad, atendidos en el Hospital Belén de Trujillo entre 1966 y el 2000. RESULTADOS: La edad media de la serie total fue de 62.35 ± 14.64 años. Mediante análisis univariado, el tumor primario (p = 0.001) y el estado ganglionar regional (p = 0.0001) fueron los factores asociados con la sobrevida quinquenal en ambos grupos de pacientes con cáncer colorectal obstructivo y no obstructivo, además, el tamaño tumoral y la metástasis a distancia fueron también factores pronósticos asociados en los pacientes con cáncer colorectal no obstructivo. La sobrevida actuarial a los 60 meses de los pacientes con cáncer colorectal no obstructivo y obstructivo que tuvieron cirugía con intención curativa fue de 65.5% y de 20% respectivamente (p = 0.0135). La tasa de sobrevida actuarial de los pacientes con cáncer colorectal resecable obstructivo fue 9.5% y en pacientes con cáncer colorectal no obstructivo fue de 35.1% (p = 0.1480). CONCLUSIONES: Mediante análisis multivariado, la edad menor de 40 años, el tumor primario T3 y la ausencia de metástasis a distancia fueron los factores pronósticos más importantes en pacientes con cáncer de colon obstructivo, además el tamaño tumoral, el tipo histológico y la intención de la cirugía fueron los factores pronósticos resaltantes en pacientes con cáncer colorectal no obstructivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).