Relación entre la ansiedad y la duración del trabajo de parto en gestantes del Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia - 2019

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación de la ansiedad con la duración del trabajo de parto en gestantes que recibieron la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia-2019, se realizó una investigación del tipo descriptivo de relación en una muestra de 99 que ingresaron a la sala de partos del servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martí Rodríguez, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Trabajo de Parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación de la ansiedad con la duración del trabajo de parto en gestantes que recibieron la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia-2019, se realizó una investigación del tipo descriptivo de relación en una muestra de 99 que ingresaron a la sala de partos del servicio de obstetricia del Hospital General de Jaén. A quienes se les aplico una ficha de recolección de datos y la escala de autoevaluación de la ansiedad de Zung. Los resultados encontrados muestran entre las características sociales: 40.4% de gestantes en edad entre 18 a 20 años, 53.5% con educación secundaria, 90.9% con ocupación amas de casa y 78.8% de gestantes con estado civil conviviente. El 69.7%, de las gestantes participantes de la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia presenta una ansiedad moderada, el 30.3% una duración del trabajo de parto entre 2 horas a 6 horas y 59 minutos, el 71% de 7 horas a 11 horas y 59 minutos, el 2%, entre 12 horas a 16 horas y 59 minutos y el 1% de 17 horas – 21horas y 59 minutos. En relación a la duración del periodo expulsivo, en el 38.4% de las gestantes fue entre 1 a 10 minutos, en el 35.4% fue de 11 a 20 minutos, en el 17.2% entre 21 a 30 minutos, en el 3.0% entre 31 a 40 minutos, y en el 6.1% fue entre 41 a 52 min. Se concluye que existe relación baja (P= 0.044) entre las variables ansiedad y duración total del trabajo de parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).