Problemas dermatológicos asociados al uso de equipo de protección personal, en el personal de salud en hospitales de Piura, 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar si los problemas dermatológicos como procesos ampollares, piel seca, habones, excoriación, eritema y sudoración excesiva se asocian al uso de equipo de protección personal, en el personal de salud en hospitales de Piura, 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Sánchez, Evelyn Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/35072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dermatología
Equipo de protección personal
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar si los problemas dermatológicos como procesos ampollares, piel seca, habones, excoriación, eritema y sudoración excesiva se asocian al uso de equipo de protección personal, en el personal de salud en hospitales de Piura, 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico de tipo transversal, prospectivo con recolección de datos primarios mediante encuesta autoaplicada y con toma de muestra a integrantes del personal de salud pertenecientes a los hospitales de Piura con una significancia de p<0,05 para las variables correspondientes. RESULTADOS: El análisis mostró una distribución entre hombres (48.33%) y mujeres (51.67%), con una edad media de 48.37. La profesión médica representó el 26.00%, licenciados en enfermería (30.67%) y técnicos en enfermería (21.33%). Respecto a la ubicación del hospital, un tercio trabajaba en José Cayetano Heredia, un tercio en Jorge Reategui y finalmente un tercio en el hospital Santa Rosa. Se observó significancia estadística para variables como sexo (p=0.04), edad (p=0.04) y profesión (p=0.02). En cuanto al área de trabajo, el 34.67% laboraba en hospitalización, y la mayoría usaba EPP durante 11 a 12 horas diarias. Los problemas dermatológicos afectaron a un porcentaje considerable del personal, con significancia estadística para piel seca, ampollas, eritema y excoriaciones (p<=0.05). Además, se identificaron asociaciones entre variables como sexo femenino, edad mayor a 45 años, profesión de enfermería, áreas específicas de trabajo como hospitalización y cuidados intensivos y uso prolongado de EPP con riesgos relativos ajustados (Rpa) entre 1.56 y 3.54 (IC: 1.11-4.12). CONCLUSIÓN: Los problemas dermatológicos se asocian al uso de equipo de protección personal, en el personal de salud en hospitales de Piura, 2021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).