Nivel de conocimiento de los equipos de protección personal en el personal de salud de un hospital público-Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito determinar lo que conocen sobre equipos de proteccion del personal de salud Hospital público Los Olivos 2023. Método: enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y nivel no experimental de corte transversal, siendo una población de 60 personas y muestra censal 53 personas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Alejos, Victoria Hortencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trajes de protección
Equipo de protección personal
Servicios de salud
Hospital
Personal de salud
Protective equipment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito determinar lo que conocen sobre equipos de proteccion del personal de salud Hospital público Los Olivos 2023. Método: enfoque cuantitativo, tipo descriptiva y nivel no experimental de corte transversal, siendo una población de 60 personas y muestra censal 53 personas, aplicando un cuestionario realizado con 22 items. Resultados: se evidenció que el 77,4% de los encuestados tienen un nivel alto en conocimiento de los equipos de proteccion personal, un 17% tiene un nivel bajo y un 5,7% un nivel medio. Conclusión: El personal del hospital público tiene un nivel alto sobre los equipos de protección, sin embargo, cuenta con un grupo que aun no se acopla al resto, pudiendo fortalecerse por medio de información oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).