Resultados perioperatorios de la colecistectomía precoz en pacientes geriátricos con colecistitis aguda

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los resultados perioperatorios en pacientes geriátricos sometidos a colecistectomía precoz. Método: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva poblacional, donde participaron 189 pacientes con diagnóstico de colecistitis aguda, que fueron operados mediante técnica abierta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Portugal, Karen Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía precoz
Colecistitis aguda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los resultados perioperatorios en pacientes geriátricos sometidos a colecistectomía precoz. Método: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva poblacional, donde participaron 189 pacientes con diagnóstico de colecistitis aguda, que fueron operados mediante técnica abierta en el Hospital Regional Docente de Trujillo, durante un periodo de 3 años, dentro el cual se estudiaron las características clínicas, complicaciones intraoperatorias y postoperatorias. Resultados: La muestra estudiada presentó una mayor proporción de pacientes de sexo femenino (76,72%) a diferencia del sexo masculino; en cuanto a las comorbilidades hubo una mayor proporción de pacientes con Hipertensión Arterial (29,63%) a diferencia de los que presentaron Diabetes Mellitus tipo 2 (23,81%) que fue más baja; así mismo el tiempo operatorio 74,87 ± 19,92 min. Las complicaciones intraoperatorias estuvieron presentes en el 7,94%. Con respecto a las complicaciones postoperatorias, se encontró una incidencia del 4,23%. Conclusiones: La colecistectomía precoz presentó una proporción más alta de complicaciones intraoperatorias a comparación de las complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).