Conversión de colecistectomía laparoscópica en colecistitis aguda vs colecistitis crónica hospital regional docente de Trujillo 2008 - 2013
Descripción del Articulo
Determinar si el porcentaje de conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta es mayor en pacientes con Colecistitis Litiásica Aguda comparada con pacientes con Colecistitis Crónica atendidos en el servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo durante e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistitis aguda Colecistectomía laparoscópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el porcentaje de conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta es mayor en pacientes con Colecistitis Litiásica Aguda comparada con pacientes con Colecistitis Crónica atendidos en el servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo 2008-2013. Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva que fue realizado en el Hospital Regional Docente de Trujillo en un periodo de 6 años; donde se compararon dos grupos; el primer grupo de 257 pacientes con colecistitis aguda, en quienes se realizó colecistectomía laparoscópica y el segundo grupo de 417 pacientes con colecistitis crónica también sometidos a colecistectomía laparoscópica . El género, la edad, el tiempo pasado desde el primer síntoma hasta la intervención laparoscópica y la duración de la colecistectomía laparoscópica fueron analizados como factores que pueden influir en esta conversión a cirugía abierta. Resultados: La edad media en pacientes con colecistitis agudas convertidas fue de 43,92 ± 15,564 años y en pacientes con colecistitis crónicas convertidas fue de 44,73 ± 12,109 años. El sexo masculino en colecistitis aguda presenta más riesgo (RR= 2,218 (IC 95% 1.04- 4.73). La media en pacientes con colecistitis agudas convertidas fue de 118,33 ± 38,15 minutos y pacientes con colecistitis crónicas convertidas fue de 109,286 ± 38,868 minutos. Según la distribución por tiempo desde el primer síntoma hasta la intervención laparoscópica, la media en pacientes con colecistitis agudas convertidas fue de 6,208 ± 3,83 días, en no convertidos fue de 6,112 ± 3,528 días. Conclusiones: El porcentaje de conversión en la colecistitis aguda es de 9.73% y de 4.8% en la colecistitis crónica. Asimismo se concluye que la colecistitis aguda, el género masculino y la duración de la colecistectomía laparoscópica mayor de 90 minutos en la colecistitis aguda como riesgos para conversión. Un tiempo de enfermedad mayor de 7 días hasta que se realice la cirugía laparoscópica es riesgo para que termine convirtiéndose. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).