Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal la Aplicación de la Herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo, es una pequeña empresa que se dedica a la fabricación de ballerinas para damas y niñas con modelos casua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramienta Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UPAO_c23342e52c0ce891319364d189f3e956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7626 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo |
title |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo |
spellingShingle |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo Ríos Labajos, Karolyn Johely Herramienta Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo |
title_full |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo |
title_fullStr |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo |
title_sort |
Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos Labajos, Karolyn Johely |
author |
Ríos Labajos, Karolyn Johely |
author_facet |
Ríos Labajos, Karolyn Johely |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Rosa Anhuamán, Filiberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Labajos, Karolyn Johely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Herramienta Productividad |
topic |
Herramienta Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La investigación tuvo como objetivo principal la Aplicación de la Herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo, es una pequeña empresa que se dedica a la fabricación de ballerinas para damas y niñas con modelos casuales y modernos, su proceso productivo es básicamente artesanal donde se pudo observar que se podría mejorar con otras herramientas, pero las 5s encajaba perfectamente. Para lo cual se utilizó un diseño no experimental - longitudinal, donde se procedió a realizar una encuesta a los trabajadores, lo cual se conversó con el gerente general para su colaboración e involucramiento en el tema, recibiendo su apoyo y aceptación para la posterior implementación. Donde se obtuvo mediante el diagrama Ishikawa y Pareto que la aglomeración de materia prima es la causa raíz seguido por una mala distribución de los materiales en el área de producción. También se formó un comité de 5s encabezado por el gerente general de la empresa que junto a los trabajadores se involucraron con el tema con el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo e incrementar la productividad. Tomamos los tiempos por docena de producción en cada área donde se obtuvo un promedio total de un día laborable de 11.567 hr/min. Así mismo se logró verificar que la empresa Mana Bussines S.A.C no tenía implementado la herramienta 5s, con la aplicación de éste se obtuvo como resultado un incremento del 0.04% de materia prima y el 20.16% de la mano de obra, por lo cual, el incremento en cada una de las S fue relevante. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-07T19:49:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-07T19:49:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7626 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7626 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_IND_129 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ae062b-e2f3-42f9-b342-4c608bf47ac3/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b639c295-0dcf-4f0e-be60-d6d2dc99e00d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f360781-f104-4965-8350-b7f92c89ee10/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de10bf2fa1a173f0b0b836b829090f3f 94bd944026c1e34ab1aab471a90a71da 2e3a5cc164247e769d0fcff67b23012d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846068995249143808 |
spelling |
De la Rosa Anhuamán, FilibertoRíos Labajos, Karolyn JohelyRíos Labajos, Karolyn Johely2021-06-07T19:49:49Z2021-06-07T19:49:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7626La investigación tuvo como objetivo principal la Aplicación de la Herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo, es una pequeña empresa que se dedica a la fabricación de ballerinas para damas y niñas con modelos casuales y modernos, su proceso productivo es básicamente artesanal donde se pudo observar que se podría mejorar con otras herramientas, pero las 5s encajaba perfectamente. Para lo cual se utilizó un diseño no experimental - longitudinal, donde se procedió a realizar una encuesta a los trabajadores, lo cual se conversó con el gerente general para su colaboración e involucramiento en el tema, recibiendo su apoyo y aceptación para la posterior implementación. Donde se obtuvo mediante el diagrama Ishikawa y Pareto que la aglomeración de materia prima es la causa raíz seguido por una mala distribución de los materiales en el área de producción. También se formó un comité de 5s encabezado por el gerente general de la empresa que junto a los trabajadores se involucraron con el tema con el compromiso de mejorar las condiciones de trabajo e incrementar la productividad. Tomamos los tiempos por docena de producción en cada área donde se obtuvo un promedio total de un día laborable de 11.567 hr/min. Así mismo se logró verificar que la empresa Mana Bussines S.A.C no tenía implementado la herramienta 5s, con la aplicación de éste se obtuvo como resultado un incremento del 0.04% de materia prima y el 20.16% de la mano de obra, por lo cual, el incremento en cada una de las S fue relevante.The main objective of the research was the Application of 5s Tool to increase productivity in the production area of the footwear company “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo”. This small company that is dedicated to the manufacture of ballerinas for ladies and girls with casual and modern models, which production process is basically handmade, where it was observed that it could be improved with other tools, but the 5S fit perfectly. For this, a no experimental longitudinal design was used, where a survey was applied to the workers, which was discussed with the general manager for his collaboration and involvement in the subject, receiving his support and acceptance for the subsequent implementation. Through the diagrams of Ishikawa and Pareto, was obtained that the agglomeration of the raw material is the root cause followed by a poor distribution of the materials in the production area. A committee of 5s was also formed, headed by the general manager of the company that, together with the workers, became involved with the issue with the commitment to improve working conditions and increase productivity. Times were taken per dozens of productions in each area where a total average of one working day of 11,567 hr / min was obtained. Likewise, it was possible to verify that the company Mana Bussines SAC had not implemented the 5s tool, however, with the application of this tool the company was obtained an increase of 0.04% of raw material and 20.16% of the workforce, therefore, the Increase in each of the S was relevant.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_129SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOHerramientaProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-6615-35901817901770425176https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Muller Solón, José AntonioUrcía Cruz, ManuelUrraca Vergara, Elena MatildeORIGINALREP_KAROLYN.RIOS_APLICACION.DE.LA.HERRAMIENTA.pdfREP_KAROLYN.RIOS_APLICACION.DE.LA.HERRAMIENTA.pdfapplication/pdf3833458https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1ae062b-e2f3-42f9-b342-4c608bf47ac3/contentde10bf2fa1a173f0b0b836b829090f3fMD51TEXTREP_KAROLYN.RIOS_APLICACION.DE.LA.HERRAMIENTA.pdf.txtREP_KAROLYN.RIOS_APLICACION.DE.LA.HERRAMIENTA.pdf.txtExtracted texttext/plain102788https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b639c295-0dcf-4f0e-be60-d6d2dc99e00d/content94bd944026c1e34ab1aab471a90a71daMD54THUMBNAILREP_KAROLYN.RIOS_APLICACION.DE.LA.HERRAMIENTA.pdf.jpgREP_KAROLYN.RIOS_APLICACION.DE.LA.HERRAMIENTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24589https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f360781-f104-4965-8350-b7f92c89ee10/content2e3a5cc164247e769d0fcff67b23012dMD5520.500.12759/7626oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/76262025-06-22 20:56:12.832https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).