Impacto de la Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) como edulcorante en la aceptación del yogurt de arándano (Vaccinium myrtillus) en Piura.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con la finalidad de obtener yogurt a partir del arándano (Vaccinium myrtillus) edulcorado con Stevia con fines de aceptabilidad, Para ello se Diseñó un flujo de operaciones con la formulación adecuada para la elaboración estandarizada de yogurt a partir de arándanos edulc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/88772 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/88772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inocuidad Esterilizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó con la finalidad de obtener yogurt a partir del arándano (Vaccinium myrtillus) edulcorado con Stevia con fines de aceptabilidad, Para ello se Diseñó un flujo de operaciones con la formulación adecuada para la elaboración estandarizada de yogurt a partir de arándanos edulcorado con Stevia, Además se realizó un análisis fisicoquímico del yogurt obtenido mediante ensayos de laboratorio evidenciando que el producto es apto para consumo y presenta valor nutricional adecuado, finalmente se determinó la muestra con las proporciones de materia prima adecuadas con superior aceptabilidad, en el cual se evaluaron tres tratamientos: T1: 0.9 ml de Stevia - 80 gramos de arándano, T2: 1.1 ml de Stevia - 100 gramos de arándano, T3: 1.25 ml de Stevia y 150 gramos de arándano. La caracterización sensorial fue realizada por 6 jueces conformados por docentes, alumnos y una señora de limpieza, todos pertenecientes a la universidad privada Antenor Orrego. Los resultados se analizaron mediante análisis de la varianza para determinar diferencias significativas y para comparar las medias. Se utilizó la prueba de ANOVA en donde se evidencio que los indicadores de color con 4.56, olor con 4.72, textura con 4.39, sabor con 4.28 y apariencia con 4.33 presentan diferencias en donde T2 son superior con respecto al T1 y T3. Este estudio demuestra que es viable producir un yogurt de arándano saludable y de alta calidad utilizando Stevia como edulcorante. La adopción de Stevia puede contribuir a la tendencia creciente hacia productos más saludables y naturales, respondiendo a la demanda del mercado por alimentos funcionales y bajos en calorías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).