Propiedades psicométricas de las escalas ERAVE de acoso-victimización en escolares de una institución educativa estatal de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar propiedades psicométricas de las Escalas ERAVE de acoso-victimización para escolares de Instituciones Educativas estatales de Trujillo. Participaron 466 estudiantes que cursan del 1° a 3° año de educación secundaria. El análisis factorial c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como principal objetivo determinar propiedades psicométricas de las Escalas ERAVE de acoso-victimización para escolares de Instituciones Educativas estatales de Trujillo. Participaron 466 estudiantes que cursan del 1° a 3° año de educación secundaria. El análisis factorial confirmatorio arrojó un buen ajuste dado que el índice de ajuste comparativo (GFI), es mayor a .95 que confirma la estructura factorial y el modelo teórico en las 3 sub escalas. Los índices de validez de constructo mediante el método ítem total e ítem escala reportan valores de .40 a .70 en la Escala de Acoso victimización, valores de 0.412 y .721 en la Escala de angustia de acoso victimización y valores de .503 y .756 en la Escala de ansiedad por violencia escolar. La confiabilidad de las escalas es elevada, obteniendo puntajes de .92 y .93 en la Escala de Acoso victimización, .90 y .94 en la de Angustia de acoso victimización y .832 y .870 en la de Ansiedad por violencia escolar. Se realizaron normas percentiles y puntos de corte. Se concluye que las Escalas ERAVE de acoso-victimización para escolares son instrumentos con propiedades psicométricas apropiadas para ser utilizadas en los estudiantes del contexto de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).