Tipos de conductas agresivas y niveles de agresividad en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa parroquial “madre de cristo“, la esperanza - trujillo 2019

Descripción del Articulo

Este estudio investigativo propuso como fin identificar los tipos de conductas agresivas y niveles de agresividad en los alumnos del sexto grado de nivel primaria de la institución educativa parroquial ““Madre de Cristo““, La Esperanza - Trujillo, 2019. El tipo de estudio es aplicado, con un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Toribio, Melissa Angely Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas Agresivas
Niveles de Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio investigativo propuso como fin identificar los tipos de conductas agresivas y niveles de agresividad en los alumnos del sexto grado de nivel primaria de la institución educativa parroquial ““Madre de Cristo““, La Esperanza - Trujillo, 2019. El tipo de estudio es aplicado, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental. La población constituida por 87 alumnos respectivamente, adscritos a los tres sextos grados de nivel primario. Los alumnos del sexto grado de educación primaria conformaron el tamaño muestral, para ello la fórmula utilizada fue k de Richardson validada respectivamente, al aplicar el inventario de buss y durkee a dichos estudiantes. En el procesamiento, análisis de datos y verificación de la hipótesis se hizo el usó del desarrollo estadístico analizado y procesado con nuestro tema a desarrollar que son los tipos de conductas agresivas y niveles de agresividad trazándolo desde nuestra tabla de operacionalización de variables con los rangos y/ o niveles siendo: alto, medio, bajo dados conjuntamente en el desarrollo de nuestra investigación presentando en tablas y gráficos que veremos a continuación. Los resultados obtenidos afirman que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa la cual concluye que estadísticamente existe un nivel medio – bajo en los tipos de conductas agresivas y niveles de agresividad al ampliar cada tipo de conducta, confirmando lo expuesto en la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).