Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido elaborado y desarrollado para la Empresa G & S Inmobiliaria de la ciudad de Trujillo, basándonos en la realidad problemática del proceso de gestión de Corretaje Inmobiliario. En la actualidad la empresa no cuenta con ninguna aplicación informática de escritorio, el cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de corretaje Inmobiliario G&S Metodología ICONIX Tecnología Windows Presentation Foundation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UPAO_bf7e3588f48dd69c1e9b1517bf7a88b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/644 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation |
| title |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation |
| spellingShingle |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation Avalos Espinoza, Ivan Yhonel Gestión de corretaje Inmobiliario G&S Metodología ICONIX Tecnología Windows Presentation Foundation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation |
| title_full |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation |
| title_fullStr |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation |
| title_sort |
Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundation |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalos Espinoza, Ivan Yhonel |
| author |
Avalos Espinoza, Ivan Yhonel |
| author_facet |
Avalos Espinoza, Ivan Yhonel Cipirán Rivera, Jean Pierre |
| author_role |
author |
| author2 |
Cipirán Rivera, Jean Pierre |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Puerta, Henry Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avalos Espinoza, Ivan Yhonel Cipirán Rivera, Jean Pierre |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de corretaje Inmobiliario G&S Metodología ICONIX Tecnología Windows Presentation Foundation |
| topic |
Gestión de corretaje Inmobiliario G&S Metodología ICONIX Tecnología Windows Presentation Foundation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El presente trabajo ha sido elaborado y desarrollado para la Empresa G & S Inmobiliaria de la ciudad de Trujillo, basándonos en la realidad problemática del proceso de gestión de Corretaje Inmobiliario. En la actualidad la empresa no cuenta con ninguna aplicación informática de escritorio, el cual pueda cubrir las expectativas de la empresa y la de sus clientes, estos problemas recaen principalmente en la insuficiente y/o inadecuada gestión de registro, consulta, selección de sus clientes, inmuebles; así mismo de las citas, visitas y posterior transacción de los inmuebles. También existen problemas en la parte de informes ya que no existen los reportes y gráficos estadísticos adecuados para una toma de decisiones. La empresa como tal requiere una aplicación informática, el cual satisfaga los requerimientos básicos en la operación de gestión de corretaje inmobiliaria. A través del estudio realizado a la empresa y teniendo en cuenta los tiempos y costos que incurren en el desarrollo de un Sistema Informático, los autores – investigadores del presente Trabajo de Suficiencia Profesional, proponen como solución a esta realidad problemática el desarrollo de una “Aplicación Windows para la Gestión de Corretaje Inmobiliario de la Empresa G &S Inmobiliaria”, bajo la metodología ICONIX, utilizando para el modelado la herramienta Enterprise Architect, para el diseño de las interfaces Microsoft Expression Blend 4 y Windows Presentation Foundation, para el desarrollo del sistema Visual Studio 2010 y para la gestión de base de datos el SQL Server 2008. Una vez construido la aplicación Windows, la empresa contará con la herramienta necesaria para realizar las operaciones solicitadas, asimismo los administradores contaran con reportes sobre el proceso de corretaje inmobiliario con la finalidad de apoyar a la toma de decisiones para beneficio de la empresa, se logrará mejorar el proceso de corretaje inmobiliario, la veracidad de la información del cliente, inmuebles y transacciones sobre estas, ahorro de tiempo y mayor satisfacción al cliente. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-17T21:52:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-17T21:52:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/644 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/644 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_SIST_1259 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f8-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f7-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/378881a9-e1c1-4f35-84d9-867fb9f48a92/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40db0fbd-9a4b-44ea-8f42-46f20dd058d8/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33 3646e3111af6f361a47828e57be19438 4e14e5d9267fe439b975a5c8dc86f2c8 edb3f538b904f194e328493175e8c425 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069070844133376 |
| spelling |
Mendoza Puerta, Henry AntonioAvalos Espinoza, Ivan YhonelCipirán Rivera, Jean PierreAvalos Espinoza, Ivan Yhonel2015-03-17T21:52:04Z2015-03-17T21:52:04Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12759/644El presente trabajo ha sido elaborado y desarrollado para la Empresa G & S Inmobiliaria de la ciudad de Trujillo, basándonos en la realidad problemática del proceso de gestión de Corretaje Inmobiliario. En la actualidad la empresa no cuenta con ninguna aplicación informática de escritorio, el cual pueda cubrir las expectativas de la empresa y la de sus clientes, estos problemas recaen principalmente en la insuficiente y/o inadecuada gestión de registro, consulta, selección de sus clientes, inmuebles; así mismo de las citas, visitas y posterior transacción de los inmuebles. También existen problemas en la parte de informes ya que no existen los reportes y gráficos estadísticos adecuados para una toma de decisiones. La empresa como tal requiere una aplicación informática, el cual satisfaga los requerimientos básicos en la operación de gestión de corretaje inmobiliaria. A través del estudio realizado a la empresa y teniendo en cuenta los tiempos y costos que incurren en el desarrollo de un Sistema Informático, los autores – investigadores del presente Trabajo de Suficiencia Profesional, proponen como solución a esta realidad problemática el desarrollo de una “Aplicación Windows para la Gestión de Corretaje Inmobiliario de la Empresa G &S Inmobiliaria”, bajo la metodología ICONIX, utilizando para el modelado la herramienta Enterprise Architect, para el diseño de las interfaces Microsoft Expression Blend 4 y Windows Presentation Foundation, para el desarrollo del sistema Visual Studio 2010 y para la gestión de base de datos el SQL Server 2008. Una vez construido la aplicación Windows, la empresa contará con la herramienta necesaria para realizar las operaciones solicitadas, asimismo los administradores contaran con reportes sobre el proceso de corretaje inmobiliario con la finalidad de apoyar a la toma de decisiones para beneficio de la empresa, se logrará mejorar el proceso de corretaje inmobiliario, la veracidad de la información del cliente, inmuebles y transacciones sobre estas, ahorro de tiempo y mayor satisfacción al cliente.This work has been produced and developed for G & S Real Estate Company in the city of Trujillo, based on the reality of the problem management process Real Estate Brokerage. Currently the company does not have any desktop software application, which can meet the expectations of the company and their customers, these problems fall mainly on insufficient and / or inadequate record management, consulting, customer selection, properties, likewise of appointments, visits and subsequent real estate transaction. There are also problems in the report as there are no statistical reports and graphs suitable for decision making. The company as such requires a computer application which meets the basic requirements in the operation of real estate brokerage management. Through the study of the company and taking into account the time and costs incurred in the development of a computer system, the authors - researchers of this Working Professional Proficiency, propose as a solution to this problem actually developing an “Application Windows Management Real Estate Brokerage Company G & S Real Estate “, under the methodology ICONIX, using modeling tool Enterprise Architect for the design of interfaces Microsoft Expression Blend 4 and Windows Presentation Foundation, for system development Visual Studio 2010 and the database management SQL Server 2008. Once built Windows application, the company will have the necessary tools to perform the requested operation, administrators also count with reports on real estate brokerage process in order to support decision making for the benefit of the company, will be achieved improve the process of real estate brokerage, the accuracy of customer information and transactions on these properties, time savings and increased customer satisfactionTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1259SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOGestión de corretajeInmobiliario G&SMetodología ICONIXTecnología Windows Presentation Foundationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de una aplicación Windows para la gestión de corretaje inmobiliario de la Empresa G & S Inmobiliaria utilizando la metodología ICONIX y tecnología Windows Presentation Foundationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81795https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f8-f7ab-e050-010a1c030756/content9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33MD52ORIGINALREP_ING.SIST_IVAN.AVALOS_JEAN.CIPIRÁN_DISEÑO.APLICACIÓN.WINDOWS.GESTIÓN.CORRETAJE.INMOBILIARIO.EMPRESA.G&S.INMOBILIARIA.UTILIZANDO.METODOLOGÍA.ICONIX.TECNOLOGÍA.WINDOWS.PRESENTATION.FOUNDATION.pdfREP_ING.SIST_IVAN.AVALOS_JEAN.CIPIRÁN_DISEÑO.APLICACIÓN.WINDOWS.GESTIÓN.CORRETAJE.INMOBILIARIO.EMPRESA.G&S.INMOBILIARIA.UTILIZANDO.METODOLOGÍA.ICONIX.TECNOLOGÍA.WINDOWS.PRESENTATION.FOUNDATION.pdfIVAN.AVALOS_JEAN.CIPIRÁN_DISEÑO.APLICACIÓN.WINDOWS.GESTIÓN.CORRETAJE.INMOBILIARIO.EMPRESA.G&S.INMOBILIARIA.UTILIZANDO.METODOLOGÍA.ICONIX.TECNOLOGÍA.WINDOWS.PRESENTATION.FOUNDATIONapplication/pdf6359393https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f7-f7ab-e050-010a1c030756/content3646e3111af6f361a47828e57be19438MD51TEXTREP_ING.SIST_IVAN.AVALOS_JEAN.CIPIRÁN_DISEÑO.APLICACIÓN.WINDOWS.GESTIÓN.CORRETAJE.INMOBILIARIO.EMPRESA.G&S.INMOBILIARIA.UTILIZANDO.METODOLOGÍA.ICONIX.TECNOLOGÍA.WINDOWS.PRESENTATION.FOUNDATION.pdf.txtREP_ING.SIST_IVAN.AVALOS_JEAN.CIPIRÁN_DISEÑO.APLICACIÓN.WINDOWS.GESTIÓN.CORRETAJE.INMOBILIARIO.EMPRESA.G&S.INMOBILIARIA.UTILIZANDO.METODOLOGÍA.ICONIX.TECNOLOGÍA.WINDOWS.PRESENTATION.FOUNDATION.pdf.txtExtracted texttext/plain118563https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/378881a9-e1c1-4f35-84d9-867fb9f48a92/content4e14e5d9267fe439b975a5c8dc86f2c8MD53THUMBNAILREP_ING.SIST_IVAN.AVALOS_JEAN.CIPIRÁN_DISEÑO.APLICACIÓN.WINDOWS.GESTIÓN.CORRETAJE.INMOBILIARIO.EMPRESA.G&S.INMOBILIARIA.UTILIZANDO.METODOLOGÍA.ICONIX.TECNOLOGÍA.WINDOWS.PRESENTATION.FOUNDATION.pdf.jpgREP_ING.SIST_IVAN.AVALOS_JEAN.CIPIRÁN_DISEÑO.APLICACIÓN.WINDOWS.GESTIÓN.CORRETAJE.INMOBILIARIO.EMPRESA.G&S.INMOBILIARIA.UTILIZANDO.METODOLOGÍA.ICONIX.TECNOLOGÍA.WINDOWS.PRESENTATION.FOUNDATION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5662https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40db0fbd-9a4b-44ea-8f42-46f20dd058d8/contentedb3f538b904f194e328493175e8c425MD5420.500.12759/644oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6442025-03-12 15:41:03.01https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT9uIE5vIEV4Y2x1c2l2YQoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpP24pLCB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbwplbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT9uIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIGVsIHByb3A/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpP24uCgpUYW1iaT9uIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG0/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT9uLgoKVXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzaT9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpP24gSU1EYiBxdWUgc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpP24gZGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc3RlIG1hdGVyaWFsIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3Q/IGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbwpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpP24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT9uIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRVNEIGlkZW50aWZpY2FyPyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpP24sIHkgbm8gaGFyPyBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpP24sIGNvbiBleGNlcGNpP24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpP24uCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).