Circunferencia de cuello prominente en adultos como factor asociado a síndrome metabólico
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si la circunferencia de cuello prominente en adultos se asocia a síndrome metabólico. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio correlacional, observacional y transversal empleando un tamaño muestral total de 144 pacientes adultos del Hospital I La Esperanza. Para determinar la relació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/87272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/87272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | síndrome metabólico circunferencia de cuello https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar si la circunferencia de cuello prominente en adultos se asocia a síndrome metabólico. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio correlacional, observacional y transversal empleando un tamaño muestral total de 144 pacientes adultos del Hospital I La Esperanza. Para determinar la relación entre variables cuantitativas se utilizó la prueba estadística U – Mann – Whitney mientras que para las variables cualitativas se empleó a la prueba estadística chi cuadrado. Como medida de asociación se utilizó a la razón de prevalencia (RP) con su intervalo de confianza al 95%. Para determinar una significancia estadística se empleó un valor de p<0,05. RESULTADOS: Se encontró que la proporción de pacientes con circunferencia de cuello prominente fue de 94,8% en el grupo con síndrome metabólico y de 53,2% en el grupo sin síndrome metabólico, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. Al análisis multivariado se encontró que la circunferencia de cuello prominente (RPa: 2,22, IC 95%: 1,37 - 3,60, p=0,01), la glucosa en ayunas (RPa: 2,95, IC 95%: 1,45 - 6,00, p=0,01) y el antecedente familiar de hipertensión arterial (RPa: 1,79, IC 95%: 1,16 - 2,74, p=0,01) se asociaron con el diagnóstico de síndrome metabólico. CONCLUSIÓN: Los pacientes adultos del Hospital I – La Esperanza que tuvieron una circunferencia de cuello prominente, mayores niveles de glucosa y antecedente familiar de hipertensión arterial se asociaron con el diagnóstico de síndrome metabólico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).