Circunferencia de cintura y síndrome metabólico en adolescentes mujeres colegio Mercedes Cabello de Carbonera 2016-2017
Descripción del Articulo
Determina la asociación de la circunferencia de la cintura y los criterios diagnósticos del síndrome metabólico en adolescentes mujeres del colegio Mercedes Cabello de Carbonera en el periodo enero del 2016 a diciembre del 2017. La circunferencia de la cintura es un parámetro fácil de aplicar, sin c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Circunferencia de la cintura Síndrome metabólico Dislipidemias Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Determina la asociación de la circunferencia de la cintura y los criterios diagnósticos del síndrome metabólico en adolescentes mujeres del colegio Mercedes Cabello de Carbonera en el periodo enero del 2016 a diciembre del 2017. La circunferencia de la cintura es un parámetro fácil de aplicar, sin costos económicos que impliquen una limitación para la realización de un trabajo de investigación y cuyos resultados aportarán datos importantes en relación al síndrome metabólico en adolescentes, lo que conllevará a tener en consideración las acciones preventivas necesarias para evitar la evolución de un SM, y de esta manera prevenir enfermedades crónicas en un futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).