Efecto financiero en la aplicación de un planeamiento tributario para la mejora en la gestión del departamento de Recursos Humanos de la Empresa Agrícola Alpamayo S.A Distrito de Viru. 2017
Descripción del Articulo
Los recursos humanos son los factores que hacen a las organizaciones productivas y competitivas, es importante desarrollar una gestión de recursos humanos que garantice la disponibilidad del personal capacitado, competente y actualizado, con actitud adecuada hacia el trabajo y comprometido con el fu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adminsitraccion Tributaria Efecto Financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Los recursos humanos son los factores que hacen a las organizaciones productivas y competitivas, es importante desarrollar una gestión de recursos humanos que garantice la disponibilidad del personal capacitado, competente y actualizado, con actitud adecuada hacia el trabajo y comprometido con el futuro de la empresa. De acuerdo al trabajo que se realizó en la empresa Agrícola Alpamayo S.A. y basándose en la aplicación de un planeamiento tributario, el cual consiste en la prevención de futuras contingencias tributarias, mejor control de todas las actividades que realiza la empresa y de los tributos para originar ahorro en la empresa. El diseño de contrastación es lineal con observación antes y después de haber aplicado el planeamiento tributario. Para llevar a cabo este trabajo de investigación se analizó artículos y documentos que permitió orientarnos, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos. Los resultados obtenidos al aplicar un adecuado Planeamiento Tributario tiene un efecto financiero positivo porque mejora la gestión del departamento de Recursos Humanos de la empresa. ello se ve reflejado en la correcta determinación de la obligación tributaria, en la mejora de los procedimientos administrativos, ahorro fiscal, eliminación de intereses y multas por infracciones tributarias. Finalmente, con base al análisis se concluye, que el Planeamiento Tributario mejora la gestión financiera del departamento de recursos humanos de la Empresa Agrícola Alpamayo S.A. en el ejercicio 2017, lo cual se describe en las conclusiones y recomendaciones descritas en la parte final del presente trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).