Características sociodemográficas y laborales relacionado al síndrome de burnout en las enfermeras del Hospital III de EsSalud de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo cuantitativo, de nivel correlacional de diseño no experimental, se sustenta en la teoría de adaptación de Callista Roy. El propósito del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y laborales con el síndrome de burnout en las enferme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/30831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/30831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Sociodemográficas Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio es de tipo cuantitativo, de nivel correlacional de diseño no experimental, se sustenta en la teoría de adaptación de Callista Roy. El propósito del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y laborales con el síndrome de burnout en las enfermeras del Hospital III EsSalud de Chimbote, 2023. La población muestral estuvo conformada por 30 enfermeras del servicio centro quirúrgico, a quienes se le aplicó dos cuestionarios sobre ñas características sociodemográficas y laborales, también sobre el síndrome de burnout. Dentro de los resultados se encontró que el 80,0% son mujeres, el 30,0% tienen entre 30 a 40 años y 41 a 50 años, el 63,3% son casados o convivientes, el 46,7% tienen un hijo y el 46,7% tienen casa propia, el 60,0% son nombrados, el 56,7% están conformen son su salario, el 50,0% tienen entre 5 a 10 años, y el 66,7% no tienen trabajo extra institucional. Mientras, el 53,3% de los enfermeros presentaron síndrome de burnout de nivel medio, el 26,7% nivel alto y el 20,0% bajo. Se concluyó que la edad, situación laboral, conformidad laboral, años de servicio y trabajo extra institucional si tiene relación con el síndrome de burnout en los enfermeros |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).