Exportación Completada — 

Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar las consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital Regional Docente de Trujillo. Enero - Diciembre 2013. Se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 208 gestantes añosas, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fassio Saavedra, Blanca Isabel, Medina Gamboa, Alma Dulce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consecuencias psicosociales
Consecuencias embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar las consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital Regional Docente de Trujillo. Enero - Diciembre 2013. Se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 208 gestantes añosas, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión para lo cual se utilizó tres instrumentos de evaluación para la recolección de datos tipo encuesta. Obteniendo los siguientes resultados: El porcentaje de embarazos en mujeres menores de 35 años alcanzó el 91.29%, y las gestantes mayores de 35 años a más alcanzo el 8,71%; el rechazo familiar como consecuencia social del embarazo alcanzó el 56.25% que no presentaron rechazo familiar y un 47.75% si presentaron rechazo familiar; la separación de la pareja como consecuencia social en el embarazo fue de 60.09% de mujeres que si presentaron separación y el 39.90% no lo presentó; la depresión como consecuencia psicológica del embarazo se encontró un 61.06% de mujeres que si presentaron depresión, mientras que el 38.94% no presento síntomas depresivos. De lo que se concluye que: El rechazo familiar no es una consecuencia psicosocial del embarazo en mujeres añosas de 35 años a mas, mientras que la separación y la depresión si es una consecuencia social del embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).