Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar las consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital Regional Docente de Trujillo. Enero - Diciembre 2013. Se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 208 gestantes añosas, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consecuencias psicosociales Consecuencias embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UPAO_b5e68501c524cbb6b51a46d981d91eac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/609 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 |
title |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 |
spellingShingle |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 Fassio Saavedra, Blanca Isabel Consecuencias psicosociales Consecuencias embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 |
title_full |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 |
title_fullStr |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 |
title_full_unstemmed |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 |
title_sort |
Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fassio Saavedra, Blanca Isabel |
author |
Fassio Saavedra, Blanca Isabel |
author_facet |
Fassio Saavedra, Blanca Isabel Medina Gamboa, Alma Dulce |
author_role |
author |
author2 |
Medina Gamboa, Alma Dulce |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manta Carrillo, Yvonne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fassio Saavedra, Blanca Isabel Medina Gamboa, Alma Dulce |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consecuencias psicosociales Consecuencias embarazo |
topic |
Consecuencias psicosociales Consecuencias embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Con el objetivo de determinar las consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital Regional Docente de Trujillo. Enero - Diciembre 2013. Se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 208 gestantes añosas, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión para lo cual se utilizó tres instrumentos de evaluación para la recolección de datos tipo encuesta. Obteniendo los siguientes resultados: El porcentaje de embarazos en mujeres menores de 35 años alcanzó el 91.29%, y las gestantes mayores de 35 años a más alcanzo el 8,71%; el rechazo familiar como consecuencia social del embarazo alcanzó el 56.25% que no presentaron rechazo familiar y un 47.75% si presentaron rechazo familiar; la separación de la pareja como consecuencia social en el embarazo fue de 60.09% de mujeres que si presentaron separación y el 39.90% no lo presentó; la depresión como consecuencia psicológica del embarazo se encontró un 61.06% de mujeres que si presentaron depresión, mientras que el 38.94% no presento síntomas depresivos. De lo que se concluye que: El rechazo familiar no es una consecuencia psicosocial del embarazo en mujeres añosas de 35 años a mas, mientras que la separación y la depresión si es una consecuencia social del embarazo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-04T21:06:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-04T21:06:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/609 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/609 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09c4-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09c5-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e10c1ad-7e5d-4461-98dd-68d0446173fe/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23390d42-6ca7-4c08-9e4a-d2978d802201/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3185f9a8b72dd0b2c497551add4fb25 675f8fcd38065993576b860197fbbe86 da94067c1550ca016987b05866fe2840 da830e780c8c92233409b51463ee4ba5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264694098755584 |
spelling |
Manta Carrillo, YvonneFassio Saavedra, Blanca IsabelMedina Gamboa, Alma DulceFassio Saavedra, Blanca Isabel2015-03-04T21:06:35Z2015-03-04T21:06:35Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/609Con el objetivo de determinar las consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital Regional Docente de Trujillo. Enero - Diciembre 2013. Se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 208 gestantes añosas, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión para lo cual se utilizó tres instrumentos de evaluación para la recolección de datos tipo encuesta. Obteniendo los siguientes resultados: El porcentaje de embarazos en mujeres menores de 35 años alcanzó el 91.29%, y las gestantes mayores de 35 años a más alcanzo el 8,71%; el rechazo familiar como consecuencia social del embarazo alcanzó el 56.25% que no presentaron rechazo familiar y un 47.75% si presentaron rechazo familiar; la separación de la pareja como consecuencia social en el embarazo fue de 60.09% de mujeres que si presentaron separación y el 39.90% no lo presentó; la depresión como consecuencia psicológica del embarazo se encontró un 61.06% de mujeres que si presentaron depresión, mientras que el 38.94% no presento síntomas depresivos. De lo que se concluye que: El rechazo familiar no es una consecuencia psicosocial del embarazo en mujeres añosas de 35 años a mas, mientras que la separación y la depresión si es una consecuencia social del embarazo.In order to determine the psychosocial consequences of pregnancy in older women 35 years later. Regional Hospital of Trujillo. January to December 2013. A descriptive study was conducted with a sample of 208 pregnant añosas who met the criteria for inclusion and exclusion for which three assessment instruments were used to collect survey data type. With the following results: The percentage of pregnancies in women under 35 years reached 91.29%, pregnant women and elderly 35 years later reached the 8.71%; family rejection and social consequence of pregnancy reached 56.25% who did not have family rejection and 47.75% if they had family rejection; the separation of the couple as social result in pregnancy was 60.09% of women if they had separation and 39.90% did not present; psychological depression as a result of pregnancy, a 61.06% of women if they had depression, while 38.94% did not present depressive symptoms was found. Than it is concluded that: Family Rejection is not a psychological consequence of pregnancy in older women more than 35 years, whereas the separation and depression if it is a social consequence of pregnancy.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOConsecuencias psicosocialesConsecuencias embarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Consecuencias psicosociales del embarazo en mujeres añosas de 35 años a más. Hospital regional docente de Trujillo. Enero – Diciembre 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias de la SaludObstetriz u ObstetraObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALFASSIO_BLANCA_CONSECUENCIAS_PSICOSOCIALES_EMBARAZO.pdfFASSIO_BLANCA_CONSECUENCIAS_PSICOSOCIALES_EMBARAZO.pdfapplication/pdf909340https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09c4-f7ab-e050-010a1c030756/contentf3185f9a8b72dd0b2c497551add4fb25MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09c5-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTFASSIO_BLANCA_CONSECUENCIAS_PSICOSOCIALES_EMBARAZO.pdf.txtFASSIO_BLANCA_CONSECUENCIAS_PSICOSOCIALES_EMBARAZO.pdf.txtExtracted texttext/plain70729https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e10c1ad-7e5d-4461-98dd-68d0446173fe/contentda94067c1550ca016987b05866fe2840MD53THUMBNAILFASSIO_BLANCA_CONSECUENCIAS_PSICOSOCIALES_EMBARAZO.pdf.jpgFASSIO_BLANCA_CONSECUENCIAS_PSICOSOCIALES_EMBARAZO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4537https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23390d42-6ca7-4c08-9e4a-d2978d802201/contentda830e780c8c92233409b51463ee4ba5MD5420.500.12759/609oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6092023-10-21 02:37:13.058https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K |
score |
12.861344 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).