Factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo de tipo casos y controle...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/61332 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Preeclampsia Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo de tipo casos y controles, se incluyó a gestantes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo durante los años 2022 y 2023. En el análisis de datos se utilizó primero un análisis bivariado entre la preeclampsia con criterios de severidad y cada una de las variables independientes (p<0.05), seguido de eso, a las variables con significancia estadística se le realizó un análisis multivariado para calcular los Odds Ratio con su respectivo intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se incluyeron un total de 71 casos de gestantes con preeclampsia con criterios de severidad y 142 controles de gestantes con preeclampsia sin criterios de severidad. La edad materna, la multiparidad, el antecedente de preeclampsia y el diagnóstico de hipertensión crónica fueron variables que se asociaron de forma significativa (p<0.05) con preeclampsia con criterios de severidad. Mediante regresión logística se identificó como factores de riesgo de preeclampsia con criterios de severidad: multiparidad (OR: 2,03; IC 95%: 1,01- 4,09), antecedentes de preeclampsia (OR: 3,00; IC 95%: 1,07-8,42) y el diagnóstico de hipertensión crónica (OR: 3,30; IC 95%: 1,31-8,28). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes del HRDT fueron la multiparidad, la hipertensión crónica y el antecedente de preeclampsia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).