Marcadores predictores de evolución de preeclampsia sin criterio de severidad a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes atendidas en Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno 2021 - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los marcadores predictores de evolución de preeclampsia sin criterio de severidad a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes atendidas en hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en los años 2021 y 2022. Metodología: El estudio fue de tipo retrospectivo y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aroquipa Flores, Davis Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22271
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Evolución
Criterios
Severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los marcadores predictores de evolución de preeclampsia sin criterio de severidad a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes atendidas en hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en los años 2021 y 2022. Metodología: El estudio fue de tipo retrospectivo y correlacional, de diseño no experimental. La población fue de 960 gestantes. El tamaño de muestra fue de 188 gestantes con preeclampsia. Para evaluar la predicción de los marcadores, se calculó el Odds Ratio (OR), intervalo de confianza (IC) y valor p de Fisher. Resultados: Ingresaron al estudio 188 gestantes con preeclampsia, de las cuales 82 (43.6%) gestantes presentaron evolución a preeclampsia con signos de severidad y 106 (56.4%) gestantes que no tuvieron la evolución antes mencionada. El marcador demográfico predictor fue edad materna < 20 años (OR: 2.5). Los marcadores predictores obstétricos fueron antecedente de preeclampsia anterior (OR: 2.3) y edad gestacional < 32 semanas (OR: 24.1). Los marcadores hemodinámicos predictores fueron PAS ≥ 150 mm de Hg (OR: 2.6), PAD ≥ 115 mm de Hg (OR: 3.1) y Presión de pulso ≥ 50 mm de Hg (OR: 3.6). Los marcadores laboratoriales predictores fueron Hb < 11 g/dl (OR: 18.1), Ht < 40% (OR: 3.5), plaquetas < 100,000 (OR: 3.8), índice neutrófilo/linfocito ≥ 5.1 (OR: 3.1), creatinina > 1.2 mg/dl (OR: 9.8), albuminuria ≥ 300 mg (OR: 5.6) y PCR > 10 mg/dl (OR: 5.9). Conclusiones: Los marcadores predictores de evolución de la preeclampsia fueron edad materna < 20 años, antecedente de preeclampsia anterior, edad gestacional < 32 semanas, PAS ≥ 150 mm de Hg, PAD ≥ 115 mm de Hg, presión de pulso ≥ 50 mm de Hg, Hb < 11 g/dl, Ht < 40%, plaquetas < 100,000, índice neutrófilo/linfocito ≥ 5.1, creatinina > 1.2 mg/dl, albuminuria ≥ 300 mg y PCR > 10 mg/dl.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).