Propiedades psicométricas de la escala del perdón en padres de familia separados de la región Piura 2024

Descripción del Articulo

En el contexto peruano, el perdón y el resentimiento están influenciados por factores culturales e históricos que dificultan la reconciliación. El resentimiento persistente bloquea el proceso de perdón, afectando la cohesión familiar y social; sin embargo, todavía existe un vacío teórico en áreas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labán Farías, Antonella Thays, Morales Ochoa , Crysthel Marlet Modesta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/73612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos Familiares
Perdón Genuino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En el contexto peruano, el perdón y el resentimiento están influenciados por factores culturales e históricos que dificultan la reconciliación. El resentimiento persistente bloquea el proceso de perdón, afectando la cohesión familiar y social; sin embargo, todavía existe un vacío teórico en áreas que conciernen a la exploración de instrumentos válidos y confiables. Por ello, el presente estudio está dirigido a analizar las propiedades psicométricas de la escala del perdón en una población de padres de familia separados en la región de Piura, aplicada a 605 participantes, entre varones y mujeres. Los resultados reflejan que el instrumento presenta propiedades adecuadas: iniciando por la validez de contenido, en la cual se obtuvo puntajes que oscilan entre 0.89 y 1.00, la validez de constructo refleja índices de ajuste: CMIN/DF: 3.10; CFI: 0,995; TLI: 0.993; RMSEA: 0.059 y SRMR: 0.051, y en lo que respecta a la confiabilidad, se obtuvo un valor de omega de Mcdonald (ω = 0.784). Por ello, se considera una herramienta útil, válida y confiable para medir el perdón en investigaciones futuras y en diferentes contextos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).