Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis buscó resolver un problema : ¿Cómo elevar el nivel del rendimiento académico, en el curso de Matemáticas Básicas, de los alumnos que ingresan al primer ciclo en la Escuela de Minas de La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica “Benedicto XVI” de Trujillo?. El tipo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibáñez Avalos, Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática básica
Matemática recreativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UPAO_b18e4c42e8dd78b141e7b1357bd9dbe4
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2377
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
title Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
spellingShingle Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
Ibáñez Avalos, Víctor Manuel
Matemática básica
Matemática recreativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
title_full Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
title_fullStr Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
title_full_unstemmed Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
title_sort Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez Avalos, Víctor Manuel
author Ibáñez Avalos, Víctor Manuel
author_facet Ibáñez Avalos, Víctor Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alba Vidal, Flor de María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibáñez Avalos, Víctor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemática básica
Matemática recreativa
topic Matemática básica
Matemática recreativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis buscó resolver un problema : ¿Cómo elevar el nivel del rendimiento académico, en el curso de Matemáticas Básicas, de los alumnos que ingresan al primer ciclo en la Escuela de Minas de La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica “Benedicto XVI” de Trujillo?. El tipo de investigación es de carácter pre experimental. Según su finalidad es aplicada, porque resuelve problemas prácticos. La población muestral fueron 40 alumnos que presentaban bajo rendimiento académico en el curso de Matemáticas Básicas, luego de la aplicación de un Test de Entrada. El grupo experimental fue seleccionado para aplicársele un programa. Como técnica se utilizó la resolución de problemas tipo a través del método expositivo directo, mediante Talleres Recreativos. Finalmente, se aplicó el Pos Test para comparar los resultados a fin de demostrar el incremento en el rendimiento académico. La validez y confiabilidad de los instrumentos han sido ratificadas por profesores de matemáticas y por el Decano de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad donde se efectuó la investigaci ón. Los resultados finales fueron: De 40 alumnos como grupo experimental, aprobaron 22; equivalente al 55 %; desaprobaron 18, es decir, el 45 % del total. Al comparar con los resultados del primer test, se notó gran diferencia, de 4 alumnos aprobados pasaron a 22, es decir 18 alumnos más y de igual manera en los desaprobados de 36, se redujo a 18, vale decir, la mitad o sea, disminuyó en 50%, con lo cual se concluye que si influye la realización de Talleres Recreativos de Matemáticas Básicas en los estudiantes, para elevar su rendimiento académico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-01T16:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-01T16:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2377
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.EDU_182
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-13b5-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-13b6-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f47b6df-cb12-4646-a651-0deea698d8d0/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7edec8f6-d2e7-487b-bde4-6cebf0cad56f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b9756da634cd40da82f0628084808d3
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
9b1a256fa7d2b6ed0287120aa44b15d1
b7787f21bd98afae86f41f819d7edb0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843537667865706496
spelling Alba Vidal, Flor de MaríaIbáñez Avalos, Víctor ManuelIbáñez Avalos, Víctor Manuel2017-03-01T16:18:27Z2017-03-01T16:18:27Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/2377La presente tesis buscó resolver un problema : ¿Cómo elevar el nivel del rendimiento académico, en el curso de Matemáticas Básicas, de los alumnos que ingresan al primer ciclo en la Escuela de Minas de La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica “Benedicto XVI” de Trujillo?. El tipo de investigación es de carácter pre experimental. Según su finalidad es aplicada, porque resuelve problemas prácticos. La población muestral fueron 40 alumnos que presentaban bajo rendimiento académico en el curso de Matemáticas Básicas, luego de la aplicación de un Test de Entrada. El grupo experimental fue seleccionado para aplicársele un programa. Como técnica se utilizó la resolución de problemas tipo a través del método expositivo directo, mediante Talleres Recreativos. Finalmente, se aplicó el Pos Test para comparar los resultados a fin de demostrar el incremento en el rendimiento académico. La validez y confiabilidad de los instrumentos han sido ratificadas por profesores de matemáticas y por el Decano de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad donde se efectuó la investigaci ón. Los resultados finales fueron: De 40 alumnos como grupo experimental, aprobaron 22; equivalente al 55 %; desaprobaron 18, es decir, el 45 % del total. Al comparar con los resultados del primer test, se notó gran diferencia, de 4 alumnos aprobados pasaron a 22, es decir 18 alumnos más y de igual manera en los desaprobados de 36, se redujo a 18, vale decir, la mitad o sea, disminuyó en 50%, con lo cual se concluye que si influye la realización de Talleres Recreativos de Matemáticas Básicas en los estudiantes, para elevar su rendimiento académico.This thesis sought to resolve a problem: How to raise the level of academic achievement in Basic Mathematics, students entering first cycle at the School of Mines of the Faculty of Engineering of the Catholic University ““Benedict XVI““ Trujillo ?. The research is pre experimental. According to its purpose is applied, because it solves practical problems. The sample population were 40 students who had poor academic performance in the course of Basic Mathematics, after application of a Test Input. The experimental group was selected for disqualifies a program. As a technique solving such problems was used through direct expository method, using recreational workshops. Finally, the Pos Test was applied to compare the results to demonstrate increased academic achievement. The validity and reliability of the instruments have been ratified by math teachers and the Dean of the Faculty of Mechanical Engineering of the University where the research was conducted. The final results were: 40 students as experimental group, approved 22; equivalent to 55%; disapproved 18, ie, 45% of the total. Comparing with the results of the first test, big difference, 4 approved students went to 22, ie 18 students more and equally in the disproved 36 was noted, was reduced to 18, ie half is, it decreased by 50%, thereby concludes that influences the performance of Recreational Basic Mathematics Workshops on students to raise their academic performance.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.EDU_182SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOMatemática básicaMatemática recreativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Educación SuperiorMaestría en Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.EDU_VÍCTOR.IBÁÑEZ_TALLER.MATEMÁTICAS.RECREATIVAS.MEJORAR.RENDIMIENTO.ACADÉMICO.MATEMÁTICAS.BÁSICAS.ESTUDIANTES.PRIMER.CICLO.FACULTAD.INGENIERÍA.MINAS.UNIVERSIDAD.CATÓLICA.BENEDICTO.XVI.TRUJILLO.2013.pdfREP_MAEST.EDU_VÍCTOR.IBÁÑEZ_TALLER.MATEMÁTICAS.RECREATIVAS.MEJORAR.RENDIMIENTO.ACADÉMICO.MATEMÁTICAS.BÁSICAS.ESTUDIANTES.PRIMER.CICLO.FACULTAD.INGENIERÍA.MINAS.UNIVERSIDAD.CATÓLICA.BENEDICTO.XVI.TRUJILLO.2013.pdfVÍCTOR.IBÁÑEZ_TALLER.MATEMÁTICAS.RECREATIVAS.MEJORAR.RENDIMIENTO.ACADÉMICO.MATEMÁTICAS.BÁSICAS.ESTUDIANTES.PRIMER.CICLO.FACULTAD.INGENIERÍA.MINAS.UNIVERSIDAD.CATÓLICA.BENEDICTO.XVI.TRUJILLO.2013application/pdf1503959https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-13b5-f7ab-e050-010a1c030756/content9b9756da634cd40da82f0628084808d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-13b6-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.EDU_VÍCTOR.IBÁÑEZ_TALLER.MATEMÁTICAS.RECREATIVAS.MEJORAR.RENDIMIENTO.ACADÉMICO.MATEMÁTICAS.BÁSICAS.ESTUDIANTES.PRIMER.CICLO.FACULTAD.INGENIERÍA.MINAS.UNIVERSIDAD.CATÓLICA.BENEDICTO.XVI.TRUJILLO.2013.pdf.txtREP_MAEST.EDU_VÍCTOR.IBÁÑEZ_TALLER.MATEMÁTICAS.RECREATIVAS.MEJORAR.RENDIMIENTO.ACADÉMICO.MATEMÁTICAS.BÁSICAS.ESTUDIANTES.PRIMER.CICLO.FACULTAD.INGENIERÍA.MINAS.UNIVERSIDAD.CATÓLICA.BENEDICTO.XVI.TRUJILLO.2013.pdf.txtExtracted texttext/plain130384https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f47b6df-cb12-4646-a651-0deea698d8d0/content9b1a256fa7d2b6ed0287120aa44b15d1MD53THUMBNAILREP_MAEST.EDU_VÍCTOR.IBÁÑEZ_TALLER.MATEMÁTICAS.RECREATIVAS.MEJORAR.RENDIMIENTO.ACADÉMICO.MATEMÁTICAS.BÁSICAS.ESTUDIANTES.PRIMER.CICLO.FACULTAD.INGENIERÍA.MINAS.UNIVERSIDAD.CATÓLICA.BENEDICTO.XVI.TRUJILLO.2013.pdf.jpgREP_MAEST.EDU_VÍCTOR.IBÁÑEZ_TALLER.MATEMÁTICAS.RECREATIVAS.MEJORAR.RENDIMIENTO.ACADÉMICO.MATEMÁTICAS.BÁSICAS.ESTUDIANTES.PRIMER.CICLO.FACULTAD.INGENIERÍA.MINAS.UNIVERSIDAD.CATÓLICA.BENEDICTO.XVI.TRUJILLO.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5028https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7edec8f6-d2e7-487b-bde4-6cebf0cad56f/contentb7787f21bd98afae86f41f819d7edb0aMD5420.500.12759/2377oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23772023-10-21 02:41:43.452https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).