Taller de matemáticas recreativas para mejorar el rendimiento académico en matemáticas básicas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Benedicto XVI de Trujillo, 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis buscó resolver un problema : ¿Cómo elevar el nivel del rendimiento académico, en el curso de Matemáticas Básicas, de los alumnos que ingresan al primer ciclo en la Escuela de Minas de La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica “Benedicto XVI” de Trujillo?. El tipo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibáñez Avalos, Víctor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática básica
Matemática recreativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis buscó resolver un problema : ¿Cómo elevar el nivel del rendimiento académico, en el curso de Matemáticas Básicas, de los alumnos que ingresan al primer ciclo en la Escuela de Minas de La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica “Benedicto XVI” de Trujillo?. El tipo de investigación es de carácter pre experimental. Según su finalidad es aplicada, porque resuelve problemas prácticos. La población muestral fueron 40 alumnos que presentaban bajo rendimiento académico en el curso de Matemáticas Básicas, luego de la aplicación de un Test de Entrada. El grupo experimental fue seleccionado para aplicársele un programa. Como técnica se utilizó la resolución de problemas tipo a través del método expositivo directo, mediante Talleres Recreativos. Finalmente, se aplicó el Pos Test para comparar los resultados a fin de demostrar el incremento en el rendimiento académico. La validez y confiabilidad de los instrumentos han sido ratificadas por profesores de matemáticas y por el Decano de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad donde se efectuó la investigaci ón. Los resultados finales fueron: De 40 alumnos como grupo experimental, aprobaron 22; equivalente al 55 %; desaprobaron 18, es decir, el 45 % del total. Al comparar con los resultados del primer test, se notó gran diferencia, de 4 alumnos aprobados pasaron a 22, es decir 18 alumnos más y de igual manera en los desaprobados de 36, se redujo a 18, vale decir, la mitad o sea, disminuyó en 50%, con lo cual se concluye que si influye la realización de Talleres Recreativos de Matemáticas Básicas en los estudiantes, para elevar su rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).