Aplicación de un modelo de gestión de inventarios y su contribución en la rentabilidad económica de la empresa WG PERU SAC
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo por principal objetivo lograr una mejor eficiencia en la gestión de abastecimiento de materiales para la producción de avisos publicitarios de la empresa WG PERU S.A.C. El estudio se inició con la selección de la muestra de una población de 45 artículos que se admini...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Económica Costos de Inmovilización de Capital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo por principal objetivo lograr una mejor eficiencia en la gestión de abastecimiento de materiales para la producción de avisos publicitarios de la empresa WG PERU S.A.C. El estudio se inició con la selección de la muestra de una población de 45 artículos que se administraba en el almacén de la empresa en el año 2021. Como resultado se obtuvo una muestra de 23 artículos los cuales fueron seleccionados teniendo en cuenta como unidad de análisis la demanda interna. Posteriormente se realizó un análisis de los costos y gastos operativos de abastecimiento de cada uno de los artículos determinándose que algunos artículos tenían altos niveles de stock de seguridad, costos de escasez en algunos meses del año y altos valores de volatilidad de la demanda interna (coeficiente de variación mayor al 20%), lo que permitió elegir el modelo de revisión periódica como modelo aplicar en el estudio. Como resultado final del diagnóstico se obtuvo un costo total de abastecimiento de S/ 523,092.22 y una rentabilidad económica de 7.62%. Posteriormente se proyectaron los ingresos por ventas de la empresa y la demanda interna de cada artículo utilizando los modelos de regresión lineal, exponencial, potencial, logarítmico, po9linomico y modelo de holt y cuya selección de la mejor alternativa se utilizó el menor valor de la desviación media absoluta (DAM). Finalmente se evaluó los costos y gastos operativos de abastecimiento con el nuevo modelo determinándose una disminución de los costos de abastecimiento de S/523,092.22 a S/ 496,416.15 y un incremento de la rentabilidad económica de 7.62% en el periodo 2021 a 14.12% en el periodo 2022 el cual representó un incremento del 85.44% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).